
Pullaro: “Este Gobierno invierte los recursos necesarios para mejorar la calidad educativa y los aprendizajes”
Lo afirmó el gobernador al encabezar un encuentro de trabajo con directores de escuelas de las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Coronda.
Se conoció la opinión del vice de Barletta en las PASO, quien asegura que se inclinará por el PRO porque su partido perdió autonomía y competitividad. Escuchá el informe de Ivana Fux desde Santa Fe.
Provinciales08/06/2015 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl ex compañero de fórmula de Mario Barletta en las primarias del 19 de abril confesó que en las elecciones generales del próximo domingo votará a Miguel del Sel.
Eugenio Malaponte lo dijo a medios provinciales y cuestionó severamente al Socialismo; dijo que ese partido “está pegado al kirchnerismo, a quien yo combato”.
El dirigente rosarino reveló que “la gota que colmó el vaso” fue la resolución de la Convención provincial de la UCR el fin de semana, que ratificó el armado de listas para cargos legislativos nacionales, dentro de la estructura del Frente Progresista.
“Eso fue por una injerencia gravísima del socialismo en nuestro partido -advirtió-, porque la Convención nacional de la UCR en Gualeguaychú, decidió un armado con la Coalición Cívica y el PRO. Y acá (en la provincia) se llevan puesto ese acuerdo. Esto es lo que me ayudó a definir mi voto”, contó.
Malaponte dijo que desde que la UCR integra el Frente Progresista “ha perdido competitividad y autonomía como partido, porque el que gobierna es el Socialismo”. Y vaticinó que así como no votará a Miguel Lifschitz para la categoría gobernador, tampoco lo hará por Mónica Fein, como candidata a intendenta de Rosario.
Lo afirmó el gobernador al encabezar un encuentro de trabajo con directores de escuelas de las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Coronda.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.
El operativo se realizó en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo y evaluó la capacidad de reacción ante un accidente aeronáutico. Participaron organismos provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, salud y bomberos. “Estos ejercicios son clave para detectar fallas y mejorar la respuesta”, afirmaron desde Protección Civil.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La Provincia avanza en la reestructuración de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de consolidarla como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Desde este viernes a las 8 de la mañana entró en vigencia la veda electoral en la provincia. La Municipalidad de Santa Fe recuerda las prohibiciones vigentes para locales bailables, bares, restaurantes y espectáculos públicos, de cara a las elecciones del domingo.
Este martes comenzó el juicio en los Tribunales de Rafaela por el asesinato ocurrido en Lehmann, el 7 de julio de 2023. Familiares y amigos se concentraron temprano para pedir justicia. ¿Qué dijo Miguel Ángel Spahn en su declaración?
Según un estudio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza descendió 23 puntos interanuales y la indigencia cayó al 7,3%. Desde el Gobierno atribuyen la mejora al freno inflacionario y a las transferencias sociales focalizadas.
El equipo rafaelino, que necesita sumar para salir del fondo de la tabla, recibe este viernes desde las 20.30 a un rival directo en la lucha por la clasificación. Gorostidi mantendría el mismo once pese a la última derrota.
El beneficio se mantendrá vigente hasta marzo de 2026 y busca impulsar la competitividad del sector exportador. Además, se amplió el plazo para ingresar divisas y se redujo el porcentaje obligatorio de liquidación.