
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
El operativo se realizó en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo y evaluó la capacidad de reacción ante un accidente aeronáutico. Participaron organismos provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, salud y bomberos. “Estos ejercicios son clave para detectar fallas y mejorar la respuesta”, afirmaron desde Protección Civil.
Provinciales26/06/2025El Gobierno de Santa Fe y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) llevaron adelante este miércoles un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo, ubicado en el departamento La Capital. La actividad, de carácter obligatorio y programado, tuvo como objetivo evaluar los tiempos de respuesta, la coordinación interinstitucional y la efectividad de los protocolos ante una eventual emergencia aeronáutica.
El ejercicio incluyó la simulación de un siniestro con víctimas, atención sanitaria, logística de evacuación y contención psicosocial para familiares, involucrando a múltiples organismos provinciales y municipales, bomberos voluntarios, personal del SIES 107, fuerzas de seguridad, equipos de salud y profesionales de la Subsecretaría de Salud Mental.
Al respecto, el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, valoró positivamente la jornada: “La respuesta fue muy buena, aunque siempre hay aspectos para mejorar. Hay un espíritu superador y una decisión del Gobierno Provincial de seguir trabajando en mejorar la respuesta, la prevención y el equipamiento”.
Escajadillo enfatizó además la importancia de estos ejercicios como herramienta de diagnóstico y aprendizaje: “El Aeropuerto es jurisdicción provincial, y desde Protección Civil coordinamos todas las acciones de emergencia. Por eso es fundamental realizar estos simulacros, que nos permiten detectar fallas, ajustar procedimientos y saber cómo reaccionar ante situaciones que muchas veces son inesperadas. La única manera de saber en qué momento estamos y qué debemos corregir es con simulacros. No hay otra forma”.
Desde la ANAC, su representante Alejo Carlen explicó que estos ejercicios son una exigencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para mantener los estándares internacionales de seguridad operativa: “Se evalúan los tiempos de respuesta de los servicios concurrentes para atender cualquier accidente. Es clave medir cómo llega cada equipo de emergencia, especialmente en siniestros que involucren aeronaves”.
Preparación y crecimiento del aeropuerto
La presidenta del Ente Administrador del Aeropuerto de Sauce Viejo, Gisela Riuli, también participó de la jornada y destacó el impacto positivo del simulacro: “Para nosotros es un hecho muy significativo, porque nos permite mejorar nuestros servicios, tanto en lo cotidiano como en situaciones críticas. Además, trabajamos de manera permanente en la actualización de los protocolos junto a la Secretaría de Protección Civil”.
Riuli recordó que Sauce Viejo fue recientemente declarado aeropuerto internacional y que se encuentra en un proceso de expansión: “Este tipo de instancias nos obliga a ocuparnos de cada detalle para ofrecer un servicio de excelencia y capacidad operativa”.
En ese sentido, anticipó que el aeropuerto podría asumir parte de la operación del Aeropuerto Internacional de Rosario, que estará inactivo por obras en su pista: “Estamos trabajando de manera coordinada con todos los organismos para poder recibir más vuelos. Nuestro objetivo es contener esa demanda y ofrecer una alternativa que evite que los pasajeros tengan que desplazarse a Córdoba o Buenos Aires”.
Por último, confirmó que ya se iniciaron gestiones con las aerolíneas que operan en Rosario: “Hemos demostrado nuestra capacidad operativa y estamos en condiciones de atender todas las frecuencias que hoy funcionan allí. Solo resta que las compañías nos den su respuesta”.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.