
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.
Provinciales27/06/2025En el marco del Año Internacional de las Cooperativas y reconociendo el valor fundamental de este ecosistema en la provincia, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, organizó el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. El evento, realizado este jueves en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, congregó a más de mil cooperativistas. Entre sus objetivos se destacan: visibilizar el impacto real de las cooperativas en el desarrollo con equidad territorial, tanto en la provincia como en la Región Centro, y fomentar la integración entre los distintos actores de la economía social, entidades asociativas, universidades y empresas con fines de lucro.
En este marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “desde el Gobierno de Santa Fe estamos convencidos de que el cooperativismo es un motor fundamental para el desarrollo económico y social de nuestra provincia. Con más de 2.000 cooperativas activas y una enorme capacidad de generar empleo, valor y oportunidades en cada localidad, celebramos este congreso como un espacio clave para vincular experiencias, generar nuevas alianzas y potenciar el trabajo asociativo. Santa Fe representa una de las mayores concentraciones del cooperativismo en el país y tenemos la vocación de seguir abriendo puertas al mundo para mostrar lo que producimos, cómo lo hacemos y con quiénes lo llevamos adelante”.
Integración cooperativa
El evento contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios, permitiendo a los asistentes explorar la diversidad de propuestas de la economía social. Además, se realizaron paneles de casos destacados, con la participación de 26 expositores en representación de 19 cooperativas -incluyendo entidades de Chile, Uruguay, Córdoba y Entre Ríos- tres federaciones, una confederación y un referente del cooperativismo del País Vasco, junto a funcionarios del Gobierno de Santa Fe. El Congreso fue también la oportunidad para presentar el Consejo de Asociativismo y Economía Social para la Reforma Constitucional de Santa Fe.
Por su parte, el secretario de Cooperativismo, Mutualismo y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli, aseguró: “Santa Fe es la tierra del cooperativismo en la Argentina. Hoy más de 1.000 cooperativistas y representantes de distintos países nos muestran que la integración cooperativa no es solo una necesidad, sino una realidad que ya estamos construyendo juntos”.
Sobre el Año Internacional de las Cooperativas
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, destacando el papel vital que desempeñan en el desarrollo sostenible. El tema de este año, “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, destaca el impacto global duradero de las cooperativas, posicionándolas como soluciones esenciales a los desafíos globales actuales. Destaca sus contribuciones al desarrollo sostenible en las dimensiones social, económica y ambiental, mostrando cómo las cooperativas son impulsores clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030. También enfatiza la capacidad única de las cooperativas para promover el crecimiento inclusivo y fortalecer la resiliencia comunitaria.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.