escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Encuesta candidatos presidenciales 2015

En la mañana de ADN, Gerardo Zanoni repasó los datos emitidos por la encuestadora Query Argentina quien, se encargó de realizar una consulta sobre las tendencias en relación a las figuras que más posibilidades tienen de llegar a la presidencia de la nación. Escuchá la nota completa y mirá las infografías.

Nacionales18/03/2015 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

Según la encuesta realizada por la Encuestadora Query Argentina estos son los resultados obtenidos en relación a quienes son los candidatos con más posibilidades de quedarse con el sillón presidencial en las elecciones de este año.

Según esta encuesta:

En las PASO Macri, Scioli y Massa lideran las preferencias de voto, están dentro del denominado “empate técnico”. En la Primera Vuelta el FpV está primero, seguido por el PRO y el Frente Renovador.

Hoy habría “ballotage”: el porcentaje de indecisos es alto, y la intención de voto está dispersa: los tres presidenciables suman 56% del total. En la Segunda Vuelta el orden de preferencias es: Scioli, Macri y Massa. La suma del voto en blanco y los indecisos es alta (entre 30% y 40%). El “ballotage” tiene un final bien abierto

Existe volatilidad en los resultados: en las mediciones de octubre y noviembre se registraron cambios importantes en las mediciones tanto para las PASO, como para la primera y segunda vuelta. Se advierten diferencias en los perfiles de los votantes entre los candidatos según edad, género, nivel educativo y lugar de residencia. Hay un amplio espacio para el trabajo de los candidatos y de sus equipos de campaña.

Elecciones presidenciales 2015: Relevamientos nacionales, evolución


Nota: estas estadísticas expuestas no suman 100%, dado que resta exponer otros candidatos, indecisos y votos en blanco. En marzo-2014 se relevaron 1250 casos (+/-2,8% error) a nivel nacional, ponderando los casos por edad, sexo, nivel educativo y región. Los "otros" candidatos suman16%, los votos en blanco 4% e indecisos 17%.

Balotagge 2015: Composición del voto de los candidatos


Escenario 1: Macri tiene 25% propio, y recibe 5% de Massa, 1% de Randazzo, 5% de Otros y 4% de "Indecisos y blancos". Scioli posee 13% propio, y recibe 10% de Randazzo, 4% de Massa, 4% de Otros y 3 de "Indecisos y blancos".

Escenario 2: Macri tiene 25% propio, y recibe: 2% de Scioli, 1% de Randazzo, 4% de Otros y 3% de "Indecisos y blancos". Massa posee 13% propio, y recibe: 5% de Scioli, 3% de Randazzo, 4% de Otros y 3% de "Indecisos y blancos".


Escenario 3: Scioli tiene 14% propio, y recibe: 10% de Randazzo, 4% de Macri, 3% de Otros y 3% de "Indecisos y blancos". Massa posee 12% propio, y recibe: 2% de Randazzo, 11% de Macri, 6% de Otros y 2% de "Indecisos y blancos".

La ficha técnica de la encuesta indica que esta fue una “encuesta telefónica con preguntas cerradas. Muestreo: multietápica con 1.158 casos efectivos a nivel nacional, distribuidos en cuotas ponderadas por regiones, edad, sexo y nivel educativo, conforme el censo 2010. Realizada durante la segunda y la tercera semana del mes de noviembre de 2014. Error muestral +/-2,94%, con un 95,5% de confianza”

 

 

Fuente: Todos los datos, notas, aclaraciones y gráficos fueron extraidos de queryargentina.com
Te puede interesar
Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.