escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Algunos televisores pueden “espiar" tus conversaciones privadas

Polémica por la privacidad. Son los Smart Samsung que el usuario puede manejar con su voz. Otras marcas ofrecen el mismo servicio pero se desconoce si con ellas también se corre este riesgo.

Tecnología11/02/2015 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela - Santa Fe
Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

Hay dos opciones. Orson Wells era un visionario o alguien le contó cual sería el futuro de la humanidad. En su glorioso libro “1984”, el escritor describía una humanidad completamente controlada. Donde era observado hasta en el interior de su domicilio.

Su vaticinio se está volviendo realidad gracias a los avances de la tecnología y el tema entra en vilo debido a la denuncia que realizó un usuario de Twitter sobre los Smart Tv de la marca Samsung.

“Samsung podría recoger y capturar comandos de voz y textos asociados para evaluar y mejorar el reconocimiento de voz. Por favor tenga en cuenta que si sus palabras habladas incluyen información privada o sensible, esa información podría ser transmitida a empresas de terceros”.

Esa es la letra chica de alguno de los televisores inteligentes Samsung. Pero dicho de otro modo, la advertencia sugiere evitar hablar de temas sensibles frente a los Smart TV de la marca coreana que reconocen la voz, porque esa conversación está siendo grabada y puede ir a otras empresas que manejan esa información.

Según expertos en seguridad informática, hay televisores de marca Sony, Toshiba y Panasonic que también tienen el sistema de reconocimiento de voz, aunque no está claro si funcionan de la misma manera que los Smart TV de Samsung.

El caso fue descubierto por Parker Higgins, un usuario de Twitter (@xor) que colabora en una organización que se dedica a la protección de la privacidad y los datos personales. Y causó gran polémica porque renueva el debate sobre la privacidad y el alcance de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana.

El autor de la denuncia comparó ese manual con la “Policía del Pensamiento” del libro 1984, de George Orwell, en el que los dispositivos hogareños vigilan a sus dueños.

Después de ese tuit, que tuvo casi 20 mil réplicas, Samsung aclaró su política de privacidad a través de un comunicado: “Empleamos prácticas de seguridad estándar de la industria, incluido el cifrado de datos, para asegurar la información personal de los consumidores y evitar la recolección o uso no autorizado.

El reconocimiento de voz, que permite al usuario controlar el televisor utilizando comandos de voz, es una característica de Samsung Smart TV, que puede ser activada o desactivada por el usuario. Si el consumidor consiente y utiliza la función de reconocimiento de voz, los datos de voz se proporcionan a un tercero durante la búsqueda del comando de voz solicitado, para ejecutarlo.

En ese momento, los datos de voz se envían a un servidor, que busca el contenido solicitado y a continuación, devuelve el contenido deseado a la TV

Según publicó el diario La Vanguardia de España, “el ‘tercero’ del que habla el suplemento de política de privacidad, se refiere a la empresa estadounidense Nuance, especializada en reconocimiento de voz y que, según Samsung, no retiene las conversaciones de los usuarios que hablan frente a la pantalla.

Samsung se encargó de remarcar que el reconocimiento de voz puede activarse y desactivarse de forma opcional y cuando está activado aparece un ícono muy fácil de visualizar en la pantalla del televisor. Samsung tiene a la venta en el país siete televisores inteligentes, de los cuales dos funcionan con comandos de voz, los modelos 55H8000 y 50H7000, cuyos precios oscilan entre 23 y 35 mil pesos.

De cualquier manera, la empresa puso a disposición de sus clientes un servicio de atención telefónica: “Samsung alienta a los consumidores a ponerse en contacto directamente con la compañía ante cualquier preocupación sobre el producto o preguntas en el 0800-333-3733”.

 

 

 

Fuente: www.clarin.com
Te puede interesar
Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.