
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Actualización. El nuevo sistema empezó a correr hoy en millones de celulares, aunque aún no fue confirmado por la empresa. Una doble tilde azul confirma que el receptor leyó el texto enviado.
Tecnología06/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMillones de usuarios de WhatsApp se encontraron hoy con un nuevo símbolo en sus conversaciones. Una actualización del popular sistema de mensajes puso en funcionamiento una doble tilde azul, que indica que el mensaje ha sido leído por el receptor.
Hasta ahora el sistema permitía saber (con una doble tilde gris) si el mensaje había sido entregado. Esta novedad, de la que se venía rumoreando hace semanas, permite saber si el contacto al que uno se dirige leyó el mensaje.
La actualización empezó a correr hoy en millones de celulares de todo el mundo, aunque no en todos, según detallaron algunos sitios especializados. En el resto de los casos comenzará a funcionar con la próxima actualización del programa.
Ahora el popular sistema de mensajería tiene tres notificaciones. Una tilde gris indica que el mensaje salió y llegó a los servidores de WhatsApp. La doble tilde gris, que ingresó al teléfono del receptor. Y la nueva doble click azul confirma la lectura del texto enviado.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.