
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Una vez más Suardi se transformó en el punto de encuentro de miles de murgueros de todo el país. La 15º edición de este imponente evento reunió este año a unas 7000 personas de 17 provincias diferentes.
Regionales14/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaComenzó el viernes con una multitudinaria bicicleteada. En la tarde del sábado se llevó a cabo el desfile de todas las murgas por el Bv. San Martín de dicha localidad del departamento San Cristóbal.
Luego, en el escenario ubicado frente a la Comuna, el Presidente Comunal Hugo Boscarol, dio la bienvenida y les entregó la resolución del gobierno provincial decretando al Encuentro como Fiesta Provincial.
El lunes por la madrugada, se concretó la tradicional quema del “Rey Momo”, que dio cierre a este gran festejo popular.
El motivo del Encuentro
El objetivo es proponer un intercambio de experiencias artísticas, culturales, sociales y educativas.
El cronograma contó con la actuación de 109 murgas en escenarios montados frente a la Comuna, Bo. San Miguel y en el Parque Comunal.
También hubo muestras, talleres de formación, asambleas, "muraleadas" y una radio abierta.
Las murgas
Murgas de Santa Fe, Jujuy, Salta, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, San Juan, Mendoza , Tierra del Fuego y La Pampa, coparon el Parque Comunal y las calles de la localidad.
Fuente: www.suardinoticias.com.ar
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.