
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Fue primicia del periodista de ADN 97.9, Gustavo Gigena - El proceso electoral fue suspendido por la Justicia a raíz de una denuncia de la oposición por "adulteración de padrones". Escuchá la entrevista exclusiva para ADN 97.9 al joven dirigente de la FAA, Esteban Motta.
Agro25/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn una serie de idas y vueltas, el proceso de convocatoria a las urnas que iba a elegir al sucesor de Eduardo Buzzi como titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) finalmente se levantó. Fue una victoria de la oposición a la conducción de la entidad, enrolada en la lista "Unidad Federada", que impugnó los comicios ante la fiscalía por haber sufrido "maniobras electorales fraudulentas".
La postergación de las elecciones, que iban a efectuarse entre hoy y mañana, fue ordenada en la tarde de ayer por el Inspector General de Personas Jurídicas de Santa Fe, Ricardo Silberstein. El ente de control declaró "inválida" la competencia electoral, luego de registrar varias irregularidades en el llamado al proceso, entre ellas, una protagonizada por Buzzi, quien dio de baja "unilateralmente" 79 entidades equivalentes al 20% del padrón. Asimismo, el dirigente cargó otras 13 nuevas entidades cercanas o afines a su agrupación, y que no figuraban en la nómina de votantes.
"La suspensión del congreso y por ende de las elecciones de nuevas autoridades demuestra la corrupción interna que desarrolló el propio Eduardo Buzzi para tratar de asegurarse la continuidad de una Comisión Directiva que le responda a cualquier precio", aseguraron representantes de Unidad Federada.
Según la oposición, las entidades que iban a participar del Congreso de la FAA que habían sido dadas de baja "casualmente" estaban vinculadas a las agrupaciones contrarias al oficialismo. "Toda esta batería de irregularidades las veníamos denunciando desde el 2011, resaltamos la rápida acción del organismo de controlar para verificar las anomalías", manifestó Esteban Motta, de la agrupación “Francisco Netri”.
Tras conocerse la orden de suspensión, el Consejo Directivo de la entidad, cuya mayoría responde a Buzzi, en un comienzo definió "continuar con total normalidad las actividades" electorales y la realización del 102° Congreso Ordinario Anual. A través de un comunicado, el órgano federativo "manifestó fuertes diferencias con la autoridad de aplicación", y calificó la decisión de "arbitraria".
Sin embargo, el oficialismo de la FAA dio cuenta esta mañana del escándalo que hubiese significado tal determinación, volvió sobre sus pasos, y definió "respetar" y acatar la resolución del órgano de control. "Por unanimidad, los directores federados decidieron suspender el congreso y ponerse a disposición de la administración de la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe", afirmó hoy el Consejo Directivo con otra comunicación de prensa.
Las elecciones de este año ponen fin a los catorce años de mandato de Eduardo Buzzi, quien decidió no volver a postularse al cargo. El referente cercano al massismo, no obstante, busca mantener en el poder a la agrupación histórica de la Federación, la ‘Azul y Blanca‘, fundada en el 2000, y que junto con ‘Chacareros Federados llevan como candidato a presidente a Omar Príncipe, actual secretario gremial.
La otra lista, ‘Unidad Federada‘, es una escisión de la Azul y Blanca. Tiene como candidato a presidente al ex vice de Buzzi y ex diputado nacional de la UCR, Pablo Orsolini. Parte de este armado ve con simpatía la gestión del ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, aunque también tiene estrechos lazos con el actual senador del PRO, Alfredo de Angeli. La Netri, una de las corrientes que integra la oposición, llevó en su momento como candidato al entrerriano.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.