
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
El creador de Apple limitaba el tiempo que los chicos pasaban con el IPad al conocer los peligros de adicción que genera la tecnología, entre otros riesgos.
Tecnología18/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUn artículo publicado en 'The New York Times' ha revelado que el fundador de Apple, Steve Jobs, y otros directivos de compañías tecnológicas limitan a sus hijos el uso de dispositivos electrónicos o se lo prohíben completamente.
De acuerdo con el periódico, en una de sus entrevistas Jobs afirmó que sus hijos no utilizaban una de sus creaciones más populares, el iPad. "En casa limitamos la cantidad de tecnología que usan nuestros hijos", señaló el fundador del gigante de la informática.
El artículo señala que el significativo número de directores ejecutivos de empresas tecnológicas que, igual que Jobs, viven según unas normas completamente contrarias a las que prescriben para la población estadounidense sugiere que la elite multimillonaria parece saber algo que el resto de la sociedad desconoce.
Así, el director ejecutivo de la empresa 3D Robotics y fabricante de aviones no tripulados, Chris Anderson, quien también controla totalmente el acceso de sus hijos a cualquier 'gadget', explica que educa de esta forma a sus hijos después de haber experimentado "de primera mano los peligros de la tecnología". "Lo he visto en mi persona, no quiero que a mis hijos les pase lo mismo", confesó el informático.
Los peligros a los que se refiere Anderson son el acceso que ofrecen los teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras a contenidos nocivos como pornografía, el acoso por parte de otros niños y lo que consideran lo peor de todo, la adicción al dispositivo.
El fundador de Twitter, Blogger y Medium, Evan Williams, y su esposa, Sara Williams, por ejemplo, aseguran que en lugar de iPads sus dos hijos pequeños tienen cientos de libros que pueden leer en cualquier momento.
Según han aprobado varios estudios médicos, los monitores de los dispositivos electrónicos también pueden inducir a un aumento de los trastornos oculares, así como falta de sueño entre los niños dependientes de los dispositivos.
Por su parte, los investigadores opinan que las frecuencias del Internet inalámbrico que utilizan muchos dispositivos como el iPad y otras tabletas pueden suponer riesgos potenciales para la salud.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.