
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
El famoso actor, fanático de las cosas antiguas, descubrió una nueva faceta: desarrollador de software.
Tecnología22/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaTom Hanks contó tiempo atrás que es un interesado por mantener la experiencia de escribir en una máquina de escribir; ya sea por el color de la tinta, el sonido de las teclas y el ‘ding’ que produce cuando se mueve a la siguiente línea. Y por eso, a él se le ocurrió que podría ser entretenido usar una tablet como su fuera el viejo aparato. Y no se equivocaba.
Su app, “Hanx Writter”, se convirtió en la primera en descargas entre las gratuitas de la tienda de Apple. Simple, pero muy bien diseñada, permite escribir en el iPad oyendo el peculiar sonido de la máquina de escribir, con su particular ruido al tipear y al llegar al final de la línea.
Si bien la imitación es muy buena, la aplicación del actor tiene una gran diferencia con el aparato: sí incluye el botón borrar.
“Hanx Writter” puede bajarse a la tableta en diferentes colores, textos y estilos. Además, cuenta con una calificación de 4.5 estrellas basadas en más de 1.300 comentarios.
Si bien su app es un éxito, Hanks asegura que seguirá usando su antigua máquina de escribir.
Fuente: www.lagaceta.com
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.