
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El último rey de la dinastía Plantagenet murió en el siglo XV. Su muerte puso fin a la Guerra de las dos Rosas, pero su cuerpo se perdió.
Internacionales07/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl rey Ricardo III de Inglaterra, monarca del siglo XV cuyos restos fueron hallados bajo un estacionamiento en 2012, será enterrado el 26 de marzo de 2015 en la catedral de Leicester, en el centro de Inglaterra.
La ceremonia, que será retransmitida en televisión, será el punto culminante de una semana dedicada a este rey de terrible reputación y que varias asociaciones pugnan por rehabilitar.
El último rey de la dinastía Plantagenet será trasladado el 22 de marzo a la Universidad de Leicester en un féretro de plomo y de ahí partirá al lugar donde tuvo lugar la batalla de Bosworth, en la que encontró la muerte.
Luego se instalará una capilla ardiente de tres días en la catedral de Leicester, abierta al público, para rendir homenaje al último rey medieval de Inglaterra.
La muerte a los 32 años de Ricardo III (monarca entre 1483 y 1485) puso fin a la Guerra de las Dos Rosas, entre la casa de York y los Plantagenet.
Aunque su cuerpo nunca se halló, según algunos escritos reposaba en una capilla franciscana, destruida en el siglo XVI.

Tras su muerte, la corona pasó a Enrique VII y los reyes de la dinastía Tudor que, con ayuda de Shakespeare y otros dramaturgos, describieron a Ricardo III como un villano brutal y jorobado que no se detenía ante nada, llegando a asesinar a sus dos jóvenes sobrinos para asegurarse el trono.

La Alta Corte de Londres decidió en mayo que el rey tenía que ser enterrado en la catedral de Leicester, desestimando así la demanda de sus descendientes, que pretendían enterrarlo en York.
www.losandes.com.ar



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios

Con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento.

La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.