escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lanzan campaña de vacunación infantil contra la polio, el sarampión y la rubéola

El ministerio de Salud de la Nación organizará una campaña de vacunación destinada a los niños con el fin de evitar que reingresen al país tres enfermedades ya erradicadas en Argentina: polio, rubéola y sarampión.

Información General07/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

La Campaña Nacional de Vacunación de Seguimiento, que se realizará desde el 1 de septiembre al 31 de octubre de 2014 busca dar una dosis extra de la vacuna doble viral (contra sarampión y rubeola) y otra de OPV/Sabin contra la polio a tres millones de niños de entre 1 y 4 años.

“Tenemos el objetivo de vacunar a tres millones de chicos en apenas dos meses porque en países como Brasil el virus del sarampión circula, la rubèola está presente en otras regiones y buscamos inmunizar a aquellos que no se vacunaron contra la polio”, sostuvo la doctora Carla Vizzotti, titular del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI).

A su vez, recordó que quienes “no se hayan vacunado contra la gripe, están a tiempo de hacerlo, ya que el virus comenzó a circular más tarde”. A su vez recordó que la dosis “debe renovarse todos los años, primero porque los subtipos de influenza cambian y porque la vacuna pierde con el tiempo su inmunogenicidad”. Y concluyó que este año, la cepa que más circula es la H3N2.

El sarampión, la rubeola y la poliomielitis son enfermedades potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas muy eficaces y seguras.

Las tres enfermedades se encuentran eliminadas de Argentina, pero no del resto del mundo por lo cual, para consolidar y sostener en el tiempo la eliminación, es indispensable el logro de coberturas óptimas.

La dosis extra se aplica con el objetivo de revertir la acumulación de susceptibles a través del tiempo, vacunando a niños que nunca fueron vacunados (p.ej., las poblaciones vulnerables socio-económicamente) como a aquellos que fueron vacunados pero que no tuvieron una respuesta inmune adecuada frente a la vacuna.

Situación mundial de estas tres enfermedades

Sarampión/Rubéola: Durante el 2013 se notificaron casi 32.000 casos en la región europea de la OMS, 77.000 en la región africana, 16.000 en el sudeste asiático, entre otros. En la Región de las Américas el último caso de sarampión endémico se registró en el año 2002 y el último caso de rubéola en 2009. El último caso de sarampión endémico en Argentina ocurrió en el año 2000 y de rubéola en 2009. En los países que están libres de circulación de los virus de sarampión y rubéola, como Argentina, la ocurrencia de un solo caso se considera brote.

Polio: La situación mundial a junio de 2014 es que 3 países continúan con poliomielitis endémica (Pakistán, Nigeria y Afganistán) y 12 países africanos registran brotes. En el resto del mundo no se notifican casos de poliomielitis salvaje, incluida la Región de las Américas. América latina está libre de poliomielitis desde hace más de 20 años y Argentina cumple 30 años libre de polio. No obstante, el riesgo de casos importados desde países endémicos está presente.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.