
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
El ministerio de Salud de la Nación organizará una campaña de vacunación destinada a los niños con el fin de evitar que reingresen al país tres enfermedades ya erradicadas en Argentina: polio, rubéola y sarampión.
Información General07/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa Campaña Nacional de Vacunación de Seguimiento, que se realizará desde el 1 de septiembre al 31 de octubre de 2014 busca dar una dosis extra de la vacuna doble viral (contra sarampión y rubeola) y otra de OPV/Sabin contra la polio a tres millones de niños de entre 1 y 4 años.
“Tenemos el objetivo de vacunar a tres millones de chicos en apenas dos meses porque en países como Brasil el virus del sarampión circula, la rubèola está presente en otras regiones y buscamos inmunizar a aquellos que no se vacunaron contra la polio”, sostuvo la doctora Carla Vizzotti, titular del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI).
A su vez, recordó que quienes “no se hayan vacunado contra la gripe, están a tiempo de hacerlo, ya que el virus comenzó a circular más tarde”. A su vez recordó que la dosis “debe renovarse todos los años, primero porque los subtipos de influenza cambian y porque la vacuna pierde con el tiempo su inmunogenicidad”. Y concluyó que este año, la cepa que más circula es la H3N2.
El sarampión, la rubeola y la poliomielitis son enfermedades potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas muy eficaces y seguras.
Las tres enfermedades se encuentran eliminadas de Argentina, pero no del resto del mundo por lo cual, para consolidar y sostener en el tiempo la eliminación, es indispensable el logro de coberturas óptimas.
La dosis extra se aplica con el objetivo de revertir la acumulación de susceptibles a través del tiempo, vacunando a niños que nunca fueron vacunados (p.ej., las poblaciones vulnerables socio-económicamente) como a aquellos que fueron vacunados pero que no tuvieron una respuesta inmune adecuada frente a la vacuna.
Situación mundial de estas tres enfermedades
Sarampión/Rubéola: Durante el 2013 se notificaron casi 32.000 casos en la región europea de la OMS, 77.000 en la región africana, 16.000 en el sudeste asiático, entre otros. En la Región de las Américas el último caso de sarampión endémico se registró en el año 2002 y el último caso de rubéola en 2009. El último caso de sarampión endémico en Argentina ocurrió en el año 2000 y de rubéola en 2009. En los países que están libres de circulación de los virus de sarampión y rubéola, como Argentina, la ocurrencia de un solo caso se considera brote.
Polio: La situación mundial a junio de 2014 es que 3 países continúan con poliomielitis endémica (Pakistán, Nigeria y Afganistán) y 12 países africanos registran brotes. En el resto del mundo no se notifican casos de poliomielitis salvaje, incluida la Región de las Américas. América latina está libre de poliomielitis desde hace más de 20 años y Argentina cumple 30 años libre de polio. No obstante, el riesgo de casos importados desde países endémicos está presente.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.