
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Hasta ahora, las impresoras 3D han sido cosas para entendidos, lejanas al gran público. Pero eso empieza a cambiar, y en esto la Argentina hace punta: será el primer país de América Latina en que se venderán impresoras 3D al público, en locales comerciales.
Tecnología18/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSe trata de los equipos T-Element, de la firma Trimaker, que estarán disponibles en locales de la cadena Staples. El modelo que se venderá al público, dicen sus fabricantes, es muy fácil de usar. Cuesta 25.000 pesos.
Para muchos expertos, las impresoras 3D revolucionarán las rutinas productivas de un gran número de industrias. Se trata, básicamente, de equipos capaces de “materializar” objetos en todo su ancho, largo y alto. Con ellas, podrá construirse (en diferentes materiales, según la impresora 3D de que se trate) cualquier volumen que se tenga en la pantalla de la computadora. Desde un simple cubo a la figura más intrincada podrá tenerse en la mano y tocarse.
Existen diferentes tipos de impresoras 3D, pero en general todas coinciden en su modo de dar forma a los objetos: lo hacen mediante la adición progresiva, capa a capa, de material. Las mayores diferencias entre ellas están en la técnica que usan para ir formando los objetos y en los materiales con los que pueden trabajar (diferentes tipos de plástico, gomas, metales).
Fuente: www.next.clarin.com
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El próximo sábado 26 de julio, a las 21 horas, tendrá lugar la 14° edición de la tradicional Cena de la Cooperación, organizada por la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.