
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Hasta ahora, las impresoras 3D han sido cosas para entendidos, lejanas al gran público. Pero eso empieza a cambiar, y en esto la Argentina hace punta: será el primer país de América Latina en que se venderán impresoras 3D al público, en locales comerciales.
Tecnología18/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSe trata de los equipos T-Element, de la firma Trimaker, que estarán disponibles en locales de la cadena Staples. El modelo que se venderá al público, dicen sus fabricantes, es muy fácil de usar. Cuesta 25.000 pesos.
Para muchos expertos, las impresoras 3D revolucionarán las rutinas productivas de un gran número de industrias. Se trata, básicamente, de equipos capaces de “materializar” objetos en todo su ancho, largo y alto. Con ellas, podrá construirse (en diferentes materiales, según la impresora 3D de que se trate) cualquier volumen que se tenga en la pantalla de la computadora. Desde un simple cubo a la figura más intrincada podrá tenerse en la mano y tocarse.
Existen diferentes tipos de impresoras 3D, pero en general todas coinciden en su modo de dar forma a los objetos: lo hacen mediante la adición progresiva, capa a capa, de material. Las mayores diferencias entre ellas están en la técnica que usan para ir formando los objetos y en los materiales con los que pueden trabajar (diferentes tipos de plástico, gomas, metales).
Fuente: www.next.clarin.com
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.