
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo dijo Oscar Vargas en “Rencuentro” con Gerardo Zanoni y nos contó los resultados de la nueva marcha de los asambleístas de Gualeguaychú. Escuchá la entrevista.
Nacionales23/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl asambleísta de Gualeguaychú, Oscar Vargas, en entrevista exclusiva con Radio ADN 97.9 FM nos brindó su perspectiva sobre un nuevo corte en el puente que une a la Argentina con Uruguay, en protesta por el ya conocido incumplimiento del tratado internacional por parte del país oriental que permite que la Ex Botnia siga trabajando en el margen del río Uruguay.
Según Vargas,“La manifestación fue buena, más de 250 autos. La prefectura de Uruguay realizo un bloqueo en el puesto de frontera, no se pudo entrar ni salir hasta que no nos fuimos.” La Asamblea fue convocada para las 14 horas de ayer con el objetivo de encontrarse en el paraje de Arroyo Verde, kilómetro 28 de la ruta internacional 136.
“El gobierno de Uruguay favorece a una multinacional extranjera, que contamina, violando un tratado internacional. Nosotros vamos a seguir manifestándonos.” Señaló el asambleísta, a la vez que destacó que la Argentina “no fue lo suficientemente firme en los reclamos.”
Ante la pregunta de Gerardo Zanoni sobre la continuidad de los cortes, Varagas aclaró que "nosotros vamos a seguir con los cortes y las manifestaciones hasta que esta empresa se vaya de la cuenca del río Uruguay".
Escuchá la entrevista completa.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.