
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Los restos se encontraron cerca de un antiguo convento que acogía a futuras madres solteras. Las causas de los fallecimientos, ocurridos entre 1925 y 1961, están siendo investigadas
Internacionales04/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa presión arrecia sobre el Gobierno irlandés para que abra una investigación oficial sobre el hallazgo de los restos de casi 800 niños –la mayoría bebés- en un depósito de cemento cercano a un antiguo convento que ejercía de centro de acogida de madres solteras.
Los expertos aventuran que los pequeños, cuyos cuerpos fueron enterrados en secreto, sin ataúd ni lápida, fueron víctimas de la negligencia y de las precarias condiciones de vida en esa institución gestionada como tantas otras en la época por monjas católicas entre 1925 y 1961.
La existencia de la fosa en la localidad de Tuam (oeste), descubierta en 1975 pero ocultada hasta ahora del dominio público, ha sido desvelada por la historiadora local Catherine Corless durante su investigación de los archivos del convento de Bon Secours, en los que localizó los registros de defunción de 796 niños a lo largo de 36 años. La mayor tenía 9 años, y el menor, dos días.
Los científicos atribuyen ese elevado índice de mortalidad infantil en el centro a los efectos de la malnutrición y a enfermedades que, como la neumonía y la tuberculosis, sugieren un deficiente cuidado de los menores.
El testimonio de una mujer de 85 años (identificada tan sólo por su nombre de pila: Mary) que en su juventud pasó cuatro años en la institución ha confirmado las miserables condiciones de vida de las mujeres internadas y de sus hijos, la alimentación insuficiente, la falta de aseo y la rudeza en el trato.
Fueron víctimas de la negligencia y de las precarias condiciones de vida en esa institución
La pariente de uno de los niños que vivió en aquel centro, William Joseph Dolan, ha presentado denuncia formal ante la Gardaí (policía irlandesa) para forzar una investigación sobre las circunstancias de su fallecimiento, que consta en los registros del convento aunque no así su certificado de defunción.
Al tiempo, están saliendo a la luz detalles sobre el descubrimiento en los años 70 de un gran número de restos humanos no identificados en un depósito de agua cercano al mismo centro de acogida, y que podrían corresponder a niños cuyo internamiento ni siquiera fue registrado en los archivos de la congregación de Bon Secours.
El hallazgo de la fosa en Tuam “se ha convertido en un horrible relato del maltrato, negligencia y completa abdicación de toda responsabilidad en el cuidado de menores muy vulnerables.
Y plantea preguntas que no pueden ser ignoradas”, ha reconocido el secretario de Estado de Educación irlandés, Ciarán Cannon, sobre la necesidad de abrir una investigación oficial que su Gobierno, sin embargo, todavía no ha confirmado. La campaña de los locales para construir un memorial con los nombres de todos los pequeños enterrados allí ya lleva recaudados varios miles de euros.
El convento era una de las instituciones que operaron para recluir a mujeres “desviadas”
El convento de Bon Secours era sólo una de las numerosas instituciones que, gestionadas por la Iglesia católica, operaron durante décadas en el país para recluir –más que acoger- a mujeres “desviadas” de la moralidad de la estricta Irlanda, como se consideraba a las madres solteras.
En los centros también fueron internadas muchas víctimas de abusos sexuales o mujeres procedentes de los medios más pobres, en algunos casos forzadas a trabajar sin remuneración como ocurrió en las llamadas lavanderías de la Magdalena, en Dublín (tras la publicación de un informe oficial, el año pasado, el Gobierno acordó conceder compensaciones económicas a las 600 mujeres que aún viven)..
“Un estremecedor recuerdo del pasado más oscuro de Irlanda”, en palabras del ministro para asuntos de la Infancia, Charlie Flanagan, que ha conducido a la oposición del Fianna Fáil a reclamar al gobierno una disculpa pública del Estado irlandés “por el abominable trato a esas mujeres y sus hijos”.
Uno de esos centros del horror, ubicado en el condado de Tipperary (centro), registró tras el primer año de su apertura en 1930 la defunción de 60 bebés, esto es, la mitad de los 120 niños allí internados. Los que sobrevivían eran a menudo vendidos a familias de otros países, como fue el caso del hijo de Philomena Lee,cuya historia fue llevada al cine en una película estrenada el año pasado y que fue nominada a los premios Oscar.
Fuente: www.elpais.com
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.