
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Con un mapa, permite marcar la zona donde se extravió -o dónde apareció- el animal y dejar datos de contacto. Es gratuita.
Tecnología04/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaDe un lado hay alguien que lo pierde. O que se le escapa. O que deja de verlo cuando menos lo espera. Y del otro lado está él, que espera volver a su dueño. O que, con mucha suerte, cae en manos de alguien que lo rescata y lo cuida hasta que pueda volver a casa. Cada día hay decenas de mascotas que se pierden en la Ciudad. Sucede a diario y es uno de los problemas urbanos más comunes. No es un dato menor: según datos oficiales, se estima que hoy hay un millón de perros y gatos viviendo en Capital o, en otras palabras, un animal cada tres habitantes.
¿Qué hacer cuándo se extravían? Ahora las redes sociales salen a darle una mano a aquellos que pasan por este trauma: lejos de los típicos cartelitos en árboles y negocios de barrio, los creativos de una agencia acaban de lanzar una aplicación gratuita que funciona a través de los celulares y que permite conectar a quién perdió su mascota con aquella persona que la encontró. Para eso se diseñó un mapa interactivo que permite marcar con exactitud el lugar en el que fue visto por última vez, dejar características del animal y así ayudar a que puedan identificarlo.
La aplicación se llama Back2Gether. Se basa en la coincidencia entre quien busca y quien encuentra y es fácil de usar: se baja a los celulares y desde ahí se aplica a través de un geolocalizador que ayuda a marcar la zona donde se busca un animal. O dónde se encontró. Se puede usar, mirar y navegar sin registrarse y solo hace falta loguearse a través de Facebook para reportar una pérdida o un hallazgo.
“La pérdida de una mascota puede ser abrumadora no sólo para sus dueños sino también para la propia mascota que termina deambulando sin destino fijo. La aplicación surge como una manera de complementar las búsquedas tradicionales y agilizar ese proceso”, contó Alfonso Cornejo Lavin, director General Creativo de Wunderman Argentina, la agencia que la creó.
“Con Back2Gether quisimos volcar nuestros conocimientos en desarrollar una solución válida y funcional para una problemática real -agregó-. Hasta el momento no existía nada similar en Latinoamérica. Pensamos que las aplicaciones también pueden ser exitosas para encontrar soluciones a problemáticas sociales y apuntamos a eso”.
José Azanza Arias, otro de los directores creativos que impulsó la aplicación, contó que la iniciativa surgió porque todos los que forman el grupo adoran sus mascotas y saben lo que es una pérdida. El resultado de sus intenciones se revelaron rápido. Según contó, desde que se estrenó comenzó con éxito y tuvo 3.000 descargas solo en sus primeras semanas. “La gente la utiliza y hay usuarios que están volviendo constantemente”, detalló Azanza Arias.
Fuente: www.clarin.com.ar
Por ahora, Back2Gether está disponible para dispositivos de sistema operativo IOS pero pronto también se podrá descargar desde tiendas para Android. Tiene una interfaz simple y está disponible español y en inglés, y también tiene su propia página web y cuenta en Facebook.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
Este martes se concretó el regreso de Ijiel Protti, el delantero que defendió la camiseta celeste en la temporada 2019/20, jugando 20 partidos y convirtiendo 7 goles.