
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Uno de los históricos "peligros" en la red social es aceptar la solicitud de amistad de desconocidos. Los expertos tampoco recomiendan publicar la biografía completa.
Tecnología08/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLos usuarios que llevan más tiempo utilizando el sitio Web creado por Mark Zuckerberg ya son más conscientes de los riesgos que suponen comentar ciertas publicaciones, o compartir determinadas imágenes o contenidos.
Sin dudas, uno de los mayores peligros es aceptar las solicitudes de amistad enviadas por desconocidos. Siendo tu "amigo", la otra persona tiene acceso a tu información, publicada en el modo "solo amigos", y la podría usar para hacer cualquier cosa.
Además se compromete la seguridad de tus amigos, ya que muchas personas utilizan el modo "amigos de amigos" para publicar, y sus actualizaciones de estado, lugares y fotos también estarán accesibles para esta persona. Asimismo, el desconocido puede enviar mensajes (quizás con spam y enlaces maliciosos) y hacerse amigo de aún más personas, ya que tu amistad aumenta la autoridad de esta persona, advierten los especialistas.
Otra conducta muy frecuente que se recomienda evitar es la de publicar la biografía completa, porque diversos servicios, bancos e instituciones podrían tener acceso a su cuenta. "A muchos cibercriminales les encanta Facebook y otras redes sociales, ya que éstas les permiten recopilar todo tipo de datos, para luego hackear las cuentas más importantes", agregan los expertos.
Tampoco se debe tomar con ligereza el nivel de seguridad de la contraseña que se va a utilizar en el perfil. El password debe ser complejo, extenso y en lo posible combinando letras con números. "Si alguien consigue acceso a tu cuenta, todos tus servicios de Facebook quedarán comprometidos", señalan los especialistas, quienes recomiendan activar, entre otras cosas, la doble verificación para proteger el código de ingreso a la cuenta.
Una de las funciones que se puso de moda en los últimos años es el de la geolocalización, que permite saber en tiempo real en qué lugar físico se encuentran los usuarios. Pero al mismo tiempo esto puede provocar que otras personas malintencionadas descubran dónde vive o trabaja un usuario de la red social.
Esto puede ser especialmente peligroso para niños y jóvenes. Además, incluso cuando se hace algo que parece 'inocente' como registrarte en un restaurante o un hotel, claramente uno revela que no está en su casa, lo que puede ser de mucho valor para los ladrones. Para evitar disgustos, es preferible desactivar el geoetiquetado en las fotos que se publica y también se recomienda no activar la función "lugares".
La quinta de las acciones más frecuentes que puede desembocar en serios inconvenientes es la de publicar actualizaciones en abierto. "Cualquiera puede leer lo que publicas -tus amigos, tu madre, tus hijos, tu jefe, tu ex mujer, agencias de empleo, además de múltiples compañías de marketing y posibles 'enemigos' que están planeando algún tipo de fraude online", afirman los expertos.
Cuando el posteo es público el usuario no controla qué tipo de persona está revisando su perfil. "Alguien podría, en forma accidental o con alguna intención, malinterpretar tus palabras y contárselo a una persona que es importante para ti. O, simplemente, usar tus palabras para molestarte o preparar algún tipo de broma, robar tu identidad.
Fuente: www.infobae.com
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".