
Desde Abril todos los monotributistas deberán emitir facturas electrónicas
La AFIP estableció un cronograma de utilización obligatoria de la factura electrónica o del controlador fiscal para los monotributistas.
La AFIP estableció un cronograma de utilización obligatoria de la factura electrónica o del controlador fiscal para los monotributistas.
En la jornada Empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos, más precisamente de las oficinas de Dirección General impositiva no asistieron a sus lugares de trabajo en reclamo al "ajuste ilegal sobre salarios"
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución de AFIP que reglamenta este derecho, que exige la presentación del contrato por única vez y de la factura en forma mensual.
Tras las denuncia que radicó el ente contra la AFA y nueve clubes de Primera División por retenciones sobre Ganancias no ingresadas, entre los que incluía a la entidad rafaelina, el club informo el estado de su deuda en su portal web.
Alberto Abad, titular del órgano fiscal, anunció un crítico diagnóstico luego de ocho meses de fiscalización. “Este sistema es inviable”, sentenció.
Alberto Abad, titular de la AFIP, confirmó que el contribuyente deberá realizar un trámite online para recuperar el porcentaje de su SAC que fue absorbido por este impuesto. Te explicamos cómo.
El anuncio del cronograma para la implementación del comprobante electrónico dejó inquietudes de todo tipo. Las dudas más comunes y sus respuestas en esta nota.
Lo anunció el nuevo titular de la AFIP. Alberto Abad dijo que se revisarán los topes. También señaló que se reordenará el Impuesto a las Ganancias.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.
El Gobierno municipal aguarda la aprobación del Concejo para poner en práctica el desarrollo sostenible y ordenado de ese sector.
Según el informe mensual del SIES 107, la mayoría de los accidentes involucraron motos y se concentraron en jóvenes de entre 16 y 30 años. La franja horaria más crítica fue entre las 13 y las 18 horas y la zona Norte de la ciudad concentró más del 60% de los casos.
El municipio presentó los números que dejó en la ciudad el "Sueño Celeste", alrededor de $1.200 millones. El Intendente puso la lupa los aumentos de precios cuando se realizan este tipo de eventos. Escuchá el audio.
La pena se le impuso en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos y que fue notificada esta mañana desde los tribunales rafaelinos.