escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Este año las urnas hablaron y rechazaron los aumentos de Viotti"

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.

Locales26/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
peronistas

Los ediles Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam trabajan en el proyecto de tributaria 2026. “No nos olvidemos que este año las urnas locales hablaron, y rechazaron los aumentos irrisorios propuestos por el Intendente. Nuestra propuesta defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales” declararon.

Los principales ejes de modificación están centrados en objetivos claros por parte de los ediles: simplificar la vida de los contribuyentes e incentivar el desarrollo e iniciativas de los comercios locales, por ejemplo no cobrando el uso del espacio público.

Como todos los fines de año, el Concejo Municipal trabaja en el análisis de la normativa tributaria que eleva el poder ejecutivo y que regirá el año siguiente. Allí se establece el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, es decir, cuánto pagará cada vecino por los tributos municipales.

Si hacemos historia, los ediles del PJ han abordado diversos proyectos en esta materia en 2024 y 2025 para frenar aumentos que consideraron desproporcionados o lograr un escalonamiento en otros casos. Algunos han podido lograrse mediante negociaciones con otros concejales dada la mayoría oficialista, como fue el último tratado en la escuela Perón del barrio 17 de Octubre.

“La prioridad siempre es el vecino, fue muy duro afrontar los aumentos del 2024 y 2025 que superaron el 360%. Por eso, analizando la cuenta de inversión, vemos que las modificaciones presentadas no desestabilizan ni ponen en riesgo ningún servicio ni programa al plantear un año sin aumentos”, sostuvo Caruso.

Modificaciones

Senn detalló cuáles serían las propuestas, “el espíritu de estas modificaciones son sólo el comienzo, tal vez deberían haber sido más, y seguramente trabajaremos en algunas durante el 2026. En todas aplicamos los conceptos de racionalidad y proporcionalidad en el cobro de los tributos”.

Como primera medida, se propone dejar sin cambios el valor de UCM establecido en el artículo 31º, considerando que el mismo ya se actualizó y aumentó los años anteriores.

Respecto a las alícuotas especiales para algunos rubros del DREI, se establecería un máximo del 3%. “Ninguna actividad económica en Rafaela va a pagar más que ese porcentaje, hay que evitar conflictos legales que ya trajeron problemas como con el Banco Nación. Debemos retomar el diálogo con la entidad para encontrar una solución, así mismo con las mutuales. Siempre terminan redundando en un menor costo para el vecino”, dijo Senn.

Otra de las modificaciones apunta a resolver un tema planteado en el Concejo a principios de año, el cual no fue considerado en la redacción del proyecto por parte del Departamento Ejecutivo pese a la propuesta de trabajo prometida. Se regularizará el cobro en la tasa de inmuebles a lotes remanentes en nuevas urbanizaciones categorizándolos de forma correcta, otro conflicto que estaba por judicializarse ante la falta de resolución. Se espera para los próximos meses una propuesta integral en este sentido.

Y finalmente, una de las innovaciones más importantes es para los emprendedores y comerciantes. “Consideramos que deben recibir una clara señal por parte de los entes recaudadores. Proponemos eliminar el cobro del uso del espacio público y para la habilitación de pequeños comercios. Queremos que crezcan, que puedan invertir en mejoras, ese cobro hoy no tiene sentido. El municipio sí debe seguir controlando y autorizando el uso de ese espacio, pero no cobrar por ello. Imaginen que la tributaria habla de cobrar por mesa y por silla que se coloca en la vereda. Eso es una carga burocrática muy grande, que nadie controla  y no repercute para nada en las arcas municipales”, cerró Senn.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

Lo más visto