
Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento


La Secretaría de Industria y Comercio derogará normas vinculadas a la Ley de Abastecimiento, Precios Justos, la Ley de Góndolas y otros programas ya desarticulados. Buscan transparentar el mercado interno y disminuir las distorsiones en los precios.
Nacionales24/09/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno nacional avanzó en la eliminación de 71 regulaciones comerciales que, según indicó, “influyen en los precios y generan trabas burocráticas en las relaciones de consumo”. La medida, que se oficializará en los próximos días mediante una resolución, busca simplificar el marco normativo y dar mayor libertad al comercio interno.
Desde la Secretaría de Industria y Comercio precisaron que muchas de las disposiciones derogadas “habilitaban controles de precios abusivos, exigían información sin utilidad práctica o regulaban programas ya dados de baja, como Precios Justos, la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas”.
Entre las normas alcanzadas, se destacan 27 disposiciones complementarias a la Ley de Abastecimiento —eliminada a comienzos de la actual gestión—, algunas de las cuales tenían más de 50 años de vigencia. Estas regulaban la producción de insumos de construcción, solicitaban información a productores y comercializadores de algodón, fijaban precios máximos en contextos como la pandemia de COVID-19 e intervenían en la distribución de combustibles como el Gas Oil, distorsionando valores en el mercado.
Además, se derogarán 24 normativas vinculadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), organismo que ya había sido disuelto, y otras 20 relacionadas con programas desarticulados como El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos.
Desde la cartera que depende del Ministerio de Economía destacaron que la iniciativa “reduce la carga administrativa de las empresas, elimina distorsiones en los precios y contribuye a un ordenamiento jurídico más transparente”.
Estas derogaciones se suman a más de 170 disposiciones ya eliminadas por la actual gestión, entre ellas licencias automáticas y no automáticas, el SIRA, el DJCP, el SIPRE y programas de control como Precios Cuidados. El objetivo, según remarcaron, es “seguir promoviendo la libre competencia y normalizar tanto el comercio interno como el externo”.



Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.



La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.