
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La Secretaría de Industria y Comercio derogará normas vinculadas a la Ley de Abastecimiento, Precios Justos, la Ley de Góndolas y otros programas ya desarticulados. Buscan transparentar el mercado interno y disminuir las distorsiones en los precios.
Nacionales24/09/2025El Gobierno nacional avanzó en la eliminación de 71 regulaciones comerciales que, según indicó, “influyen en los precios y generan trabas burocráticas en las relaciones de consumo”. La medida, que se oficializará en los próximos días mediante una resolución, busca simplificar el marco normativo y dar mayor libertad al comercio interno.
Desde la Secretaría de Industria y Comercio precisaron que muchas de las disposiciones derogadas “habilitaban controles de precios abusivos, exigían información sin utilidad práctica o regulaban programas ya dados de baja, como Precios Justos, la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas”.
Entre las normas alcanzadas, se destacan 27 disposiciones complementarias a la Ley de Abastecimiento —eliminada a comienzos de la actual gestión—, algunas de las cuales tenían más de 50 años de vigencia. Estas regulaban la producción de insumos de construcción, solicitaban información a productores y comercializadores de algodón, fijaban precios máximos en contextos como la pandemia de COVID-19 e intervenían en la distribución de combustibles como el Gas Oil, distorsionando valores en el mercado.
Además, se derogarán 24 normativas vinculadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), organismo que ya había sido disuelto, y otras 20 relacionadas con programas desarticulados como El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos.
Desde la cartera que depende del Ministerio de Economía destacaron que la iniciativa “reduce la carga administrativa de las empresas, elimina distorsiones en los precios y contribuye a un ordenamiento jurídico más transparente”.
Estas derogaciones se suman a más de 170 disposiciones ya eliminadas por la actual gestión, entre ellas licencias automáticas y no automáticas, el SIRA, el DJCP, el SIPRE y programas de control como Precios Cuidados. El objetivo, según remarcaron, es “seguir promoviendo la libre competencia y normalizar tanto el comercio interno como el externo”.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Este martes 23 de septiembre se abonará el premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, que beneficiará a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante agosto no registraron faltas o tuvieron solo una. La inversión provincial asciende a más de 6.148 millones de pesos.
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
"Esta licitación pública representa un hito en la historia de la Municipalidad de Rafaela ya que, hasta el momento, los alimentos se venían comprando a través de una ordenanza de compra directa", dijo Silvina Bravino. El presupuesto oficial es de $793.650.000 y se presentaron dos empresas.
Los concejales opositores no están conformes con las explicaciones y pruebas presentadas por el Ejecutivo local. "En los pasillos del municipio y eventos se ven los productos de la empresa Aversa", insisten.
Vecinos de Rafaela y distintas localidades de la región fueron testigos este miércoles, cerca de las 5:50, de una brillante bola de fuego que iluminó el cielo. Desde el Complejo Astronómico CODE explicaron de que se trató.