escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Locales09/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

Luego del acto de apertura oficiado ayer sábado por las autoridades del Club de Planeadores Rafaela, encabezadas por el presidente de la entidad Raúl Bregy, este domingo comenzó formalmente la competencia. En inauguración de la competencia participaron pilotos y delegaciones, junto al presidente de la FAVAV, Miguel Martínez Boero, piloto del Club de Planeadores Rivadavia de la localidad bonaerense de América. En el acto se destacó la presencia de Lucas Berengua, reconocido meteorólogo especializado en Vuelo a Vela, como así también la colaboración para la concreción de la competencia de parte del jefe del aeródromo de la ANAC, Maximiliano Barobero.

Luego del acto de inauguración realizado ayer, bajo la dirección del piloto rafaelino Carlos Sincovich, la organización del regional concretó el “Briefing Cero”, o primera reunión de pilotos, donde se brindaron detalles de la operación de vuelos en el aeródromo local, aspectos de seguridad y detalles de los movimientos en pista de las aeronaves y equipos. Asimismo, se realizó una charla de seguridad con los pilotos debutantes en este campeonato, que suman una cantidad récord para este tipo de competencias regionales. Justamente, estas justas deportivas Regionales, en este caso la primera de la temporada, además de fomentar la competencia y entrenamiento de pilotos avezados busca promover la participación de nuevos pilotos en vuelo deportivo. Cabe destacar que de los debutantes tres corresponden a la entidad de alas blancas rafaelinas.

 

Primera prueba

                Hoy domingo se concretó la primera jornada de vuelo, con recorridos que superaron los 350 kilómetros de distancia con promedios de velocidad cerca de los 100 Km/H volando sin motor. Las pruebas comprendieron evoluciones de vuelo entre Rafaela, al sur la zona de Esmeralda y Quebracho Herrado, hacia el norte hasta Morteros, al este hasta Elisa y La Pelada, para luego regresar a Rafaela. En estas pruebas de “áreas”, los pilotos deben volar pasando por círculos de entre 20 y 25 kilómetros de diámetro con centro en localidades de la zona. Además de cumplir con ese requisito deben respetar el tiempo mínimo de carrera que se fijó según cada clase entre dos horas y tres horas y media. Una vez puestos en vuelo los pilotos aguardan la apertura de la partida, a similitud de una regata, y luego de partir tratan de cubrir la mayor distancia posible dentro de ese tiempo fijado. Cada planeador cuenta con un registrador GPS que valida su recorrido y permite a la organización determinar su performance.

                En la primera prueba, dentro de la Clase Combinada se impuso Mauricio Delfabro de San Francisco, seguido de Miguel Martínez Boera (hijo) de América, y tercero Claudio Binimelis de Rosario. En esta clase categoría los pilotos locales se ubicaron, quinto Gustavo Porral, y noveno Miguel Serrano. En la Clase Club, que no usa lastre de agua en las alas, el primer puesto correspondió a Martín Darrain de Junín, seguido por sus coterráneos Federico Franchini y Daniel Carratini. En esta clase el local Mauro Jusco se colocó 11° y el debutante Martín Franconi 21°. Finalmente, en la Clase Entrenadores, con planeadores monoplazas básicos de entrenamiento para pilotos nuevos, ganó Juan Cosentino Benedetti y después Laureano Quatromano, ambos de La Plata. Tercero fue el debutante local Marcos Mitri.

                Vale recordar que en cada jornada con posibilidades de vuelo térmico, en función del informe meteorológico la organización determina una prueba, o recorrido, a cumplir. Los puntos obtenidos por cada participante se suman en una tabla general.

                Los interesados en seguir las alternativas del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 pueden acceder a información en: (www.cprafaela.com.ar), (https://www.facebook.com/cprafaelaFace) , o en el sitio especializado (https://www.soaringspot.com/en_gb/campeonato-regional-rafaela-rafaela-2025/).

2

Te puede interesar
image

La muestra de ARTE+SUSTENTABLE abrió sus puertas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/11/2025

Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

Lo más visto
image

La muestra de ARTE+SUSTENTABLE abrió sus puertas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/11/2025

Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.