
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 10/2025, con un presupuesto oficial de más de $15.500 millones, destinada a transformar el Parque Metropolitano Regional y los espacios públicos del entorno de la Villa Suramericana, el Microestadio y el Velódromo de Rafaela. Las obras se enmarcan en los Juegos Suramericanos ODESUR 2026 y dejarán un legado urbano, deportivo y recreativo para la ciudad.
Locales23/09/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno provincial lanzó la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 10/2025 para la “Intervención en Parque Metropolitano Regional y Espacio Público entorno Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo – Departamento Castellanos”, en el marco de los XIII Juegos Suramericanos ODESUR 2026, que tendrán como sede a Rafaela junto a Rosario y Santa Fe.
Este proyecto estratégico busca dotar a la ciudad de infraestructura deportiva y urbana de primer nivel, que será utilizada durante la competencia internacional que reunirá a 4.500 atletas de toda Sudamérica, y que luego quedará a disposición de la comunidad.
Con un presupuesto oficial de $15.530.863.085,71 y un plazo de ejecución de 240 días, la obra prevé la construcción y mejora integral de espacios deportivos y públicos, garantizando accesibilidad, sustentabilidad y usos múltiples a lo largo del tiempo.
Entre las principales intervenciones se destacan:
Microestadio y Villa Olímpica, integrados en el “Distrito Joven”.
Velódromo, las pistas de BMX (Race y Freestyle), y un Skate Park.
Más de 3.500 metros de bicisendas y nuevos espacios de descanso.
Readecuación de desagües pluviales y construcción de reservorios.
Estacionamientos, calles y veredas nuevas, con accesibilidad universal.
Incorporación de más de 3.000 metros cuadrados de espacio público y 150 nuevas especies de arbolado.
Iluminación completa del área común y señalización integral.
Instalación de tres nuevas subestaciones transformadoras y modernización de las redes eléctricas.
De esta manera, la Provincia junto a los gobiernos locales pone en marcha un plan de obras que no solo acompañará la realización de los Juegos ODESUR 2026, sino que además mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Rafaela, generando un nuevo polo de desarrollo urbano, deportivo y recreativo.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.