escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La Lilia" se quedó con los grandes campeones en Rafaela, la pista más lechera del país

La Expo Rural de Rafaela y la Región cumplió con su evento más esperado, junto a la Asociación de Criadores de Holando Argentino y con el criterio del jurado italiano, Emanuele Balliana.

Agro20/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
la lilia 1

Así la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región cumplió con su evento más esperado, junto a la Asociación de Criadores de Holando Argentino y con el criterio del jurado italiano, Emanuele Balliana.

Con una admisión de 115 animales y la jura de machos en la mañana del viernes, todas las categorías de hembras pasaron por el césped para ordenarse y terminar llegando a los ejemplares más importantes, que fueron ambos para la cabaña La Lilia de la familia Barberis.

Fue el Box 124, La Lilia Ember Gloria Solomon T/E, la que terminó consiguiendo el título de Gran Campeón Hembra PP, Suprema de la muestra y Vaca Vitalicia, una vaca negra imponente. Sobre la Gran Campeona PP puso énfasis en que “transmite una carrera que la ha podido desarrollar en el tambo y la cabaña, pero cuando viene a la pista es justo premiarla por sus características morfológicas, siendo la mejor de todas las otras vacas que pasaron durante el día”, explicó el jurado

Agradecido por la experiencia, destacó haber visto “tantos animales hermosos”.

El reservado fue el box 93, Progenesis Royalflush Munich de La Luisa; y el tercero mejor fue el box 88, Progenesis Kungfu, de Barberis y Cavallero.

En Registro de Crías la Gran Campeón fue el box 97, Siemers Rengd Parfect-ET. El reservado fue el box 91, Progenesis Champion Red, ambos de los Barberis y el tercero es box 105 de Don Simón SA.

En tanto, la cabaña La Luisa se quedó con el mejor conjunto de la exposición, con los box 93, 95, 88 y 118, ganando también el premio especial de mejor expositor con los box 93, 95, 77 y 118.

Balliana desarrolló una jura aplicada, en cada una de las categorías, destacanco siempre el trabajo de las personas que hacen a cada cabaña, las cualidades de los ejemplares y nunca dejó de sorprenderse con la calidad de los animales que caminaron la pista.

la lilia 2

El jurado es italiano, de Cerdeña, precisamente de la localidad de Arborea. En el centro de la isla, a cinco kilómetros del mar y sobre la costa que da a España, tiene un tambo de 250 vacas que producen tres millones de litros al año, con un promedio de 112 mil litros por animal.

“Arborea significa naturaleza en italiano. Es una ciudad que tiene una historia muy importante, con unas 15 mil vacas en producción y tres mil habitantes. En Italia es el lugar donde se tiene la mayor concentración de vacas, con una tradición de unos 60 años en el trabajo con la raza Holstein”.

Con las particularidades de su lugar, “nosotros también hacemos una exposición como esta, gracias a muchas personas apasionadas por la tarea y yo tengo ya 15 años haciendo este trabajo de jurado”. regional. Hay muchas personas apasionadas. Yo hago este trabajo desde que tenía 15 años.
“Desde su mirada, en los últimos dos años, el mundo de la leche ha cambiado y está empezando a ser mucho más remunerativo hacer este trabajo. Es cierto que desde hace 30 años, el número de vacas ha disminuido muchísimo. En Italia, en los últimos 30 años, se han perdido el 70% de los tambos, si bien el número de vacas es un poco más bajo, producen mucho más”.

Esto le permite entender que el trabajo que se hace con la selección genética ha mejorado las condiciones.

“Hay que considerar que la producción no es sólo un negocio, es también el ambiente, porque una vaca que produce más tiene un impacto en el ambiente que es mucho más bajo”.

Si bien en Italia la agenda global no es relevante, lo contrario sucede en el contienente. “Europa se ha puesto en el mundo como la que quiere salvar el clima. No tenían nada más que pensa, se metieron con la idea de creer que con los cambios que proponían iba a empezar a hacer frío”.

En su país el consumo es bueno, no enorme, pero la fortaleza está en la exportación de quesos, “tenemos una gran tradición en la industria láctea. Vi que aquí en Argentina muchas de las cosas que se hacen vienen de las tradiciones italianas”.

Sorprendido con los valores de los animales en los remates de estos días, explica que “Me ha tocado eso, porque también en Europa el precio es elevado, porque es es muy alto porque no hay animales”, mientras se desarrolla un consumo muy exigente para una cadena con muchos desafíos.

Te puede interesar
image

Todo listo para la gran exposición Angus de Primavera

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro17/09/2025

Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.

Captura de pantalla 2025-09-15 201043

Expo Rural de Rafaela: agenda repleta de actividades para "la Lehmann"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro15/09/2025

La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.

Lo más visto
1

Rafaela avanza hacia el 80% de iluminación LED

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales19/09/2025

Este jueves se abrieron los sobres para conocer los oferentes de la licitación pública para la compra de luminaria LED por un presupuesto de $75.542.068. Se presentaron 6 oferentes. La semana que viene se conocerán las propuestas económicas de las empresas que pasen el análisis técnico. Este proceso se lleva a cabo en el marco del artículo 14 bis de la Ordenanza Nº 2.026.