escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Iapos destinó más de $13.800 millones a insumos médicos en el primer semestre

La obra social provincial informó que en los primeros seis meses de 2025 se cubrieron casi 9.000 órdenes de elementos médicos. Cardiología, cirugía general y prótesis fueron los rubros más demandados. También se destacaron más de 55.000 cirugías, 58.000 internaciones y un promedio mensual de 330.000 consultas.

Información General22/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
iaposss-1536x1024

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) destinó en el primer semestre de 2025 un total de $13.879.570.597 a la adquisición de elementos médicos para sus afiliados, lo que representa un promedio mensual de $2.313 millones. La inversión permitió cubrir 8.841 órdenes emitidas durante ese período, con picos en mayo y junio que superaron la media.

Los principales rubros de demanda fueron cardiología (3.064), cirugía general (2.477), prótesis (2.429), osteosíntesis (1.374), ortopedia (1.264), neurología (975) y diabetes (847).

El subdirector de la obra social, Luis Asas, recordó que Iapos cuenta con casi 590.000 afiliados en toda la provincia y subrayó que los recursos “son de los afiliados”. En esa línea, fue enfático: “De ninguna manera vamos a permitir que ningún sindicato quiera apoderarse de la caja. Ya sabemos lo que ha pasado cuando el kirchnerismo intentó manejar fondos de este tipo y cómo terminó”.

Asimismo, destacó la cobertura sostenida incluso en escenarios de dificultad: “No se ha dejado de brindar contención a los afiliados en materia de discapacidad, que son casi 12.000, y todos tienen la cobertura que corresponde”.

Diagnósticos, cirugías e internaciones
En materia de diagnóstico por imágenes, Iapos sostuvo un promedio mensual de 57.591 estudios, con predominio de radiografías (163.419) y ecografías (149.531) en el primer semestre. A esto se suman 15.901 tomografías y 16.694 resonancias magnéticas.

En los primeros seis meses de 2025 se realizaron más de 55.000 cirugías y se cubrieron 58.164 internaciones. Además, el promedio mensual alcanzó 330.592 órdenes de consulta, superando los dos millones de atenciones acumuladas en los primeros siete meses del año.

La cobertura farmacéutica promedió 240.000 recetas mensuales, con un crecimiento interanual del 7 %. En cuanto a prácticas ambulatorias, la obra social registró un promedio mensual de 1.160.000 prestaciones, incluyendo programas de obesidad, radioterapia, rehabilitación neurológica y diálisis.

Eficiencia en la gestión
Desde la obra social indicaron que las inversiones se sostienen gracias a un proceso de optimización administrativa que incluyó cambios en la estructura de bonos.

El nuevo esquema distingue entre prestaciones de baja y alta complejidad. Desde julio, el bono quirúrgico tiene un valor de $54.000 e incluye toda la estadía hospitalaria y procedimientos que van desde cirugías menores hasta intervenciones de más de seis millones de pesos, incluso trasplantes.

En tanto, los bonos de prestaciones especiales ascienden a $180.000 y cubren prácticas de elevada complejidad, con un techo de hasta 13 millones de pesos por intervención.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 10.21.34

Acciones para prevenir el dengue

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General19/08/2025

Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-21 at 12.16.51

Espacio de oración y encuentro en el Cementerio Municipal

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/08/2025

La Municipalidad de Rafaela acompaña esta propuesta que se realiza cada cuarto domingo del mes en el Cementerio Municipal, con instancias de escucha, bendición y una celebración de la Palabra abierta a toda la comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-04 at 8.59.00 AM

Rafaela bajo alerta por vientos fuertes y descenso de temperatura

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/08/2025

El viernes 22 de agosto comenzó en Rafaela con un amanecer fresco y estable, aunque con una marcada humedad en el ambiente. A las 6:00 de la mañana, el termómetro registraba 12,4 °C, la humedad relativa alcanzaba el 95 %, la presión atmosférica era de 988,5 hPa y los vientos soplaban leves desde el este a 4 km/h. La visibilidad era buena, con 10 km, y el cielo se mantenía despejado.