
Contundente apoyo de Trump: "Milei tiene mi respaldo total para la reelección"
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
La obra social provincial informó que en los primeros seis meses de 2025 se cubrieron casi 9.000 órdenes de elementos médicos. Cardiología, cirugía general y prótesis fueron los rubros más demandados. También se destacaron más de 55.000 cirugías, 58.000 internaciones y un promedio mensual de 330.000 consultas.
Información General22/08/2025El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) destinó en el primer semestre de 2025 un total de $13.879.570.597 a la adquisición de elementos médicos para sus afiliados, lo que representa un promedio mensual de $2.313 millones. La inversión permitió cubrir 8.841 órdenes emitidas durante ese período, con picos en mayo y junio que superaron la media.
Los principales rubros de demanda fueron cardiología (3.064), cirugía general (2.477), prótesis (2.429), osteosíntesis (1.374), ortopedia (1.264), neurología (975) y diabetes (847).
El subdirector de la obra social, Luis Asas, recordó que Iapos cuenta con casi 590.000 afiliados en toda la provincia y subrayó que los recursos “son de los afiliados”. En esa línea, fue enfático: “De ninguna manera vamos a permitir que ningún sindicato quiera apoderarse de la caja. Ya sabemos lo que ha pasado cuando el kirchnerismo intentó manejar fondos de este tipo y cómo terminó”.
Asimismo, destacó la cobertura sostenida incluso en escenarios de dificultad: “No se ha dejado de brindar contención a los afiliados en materia de discapacidad, que son casi 12.000, y todos tienen la cobertura que corresponde”.
Diagnósticos, cirugías e internaciones
En materia de diagnóstico por imágenes, Iapos sostuvo un promedio mensual de 57.591 estudios, con predominio de radiografías (163.419) y ecografías (149.531) en el primer semestre. A esto se suman 15.901 tomografías y 16.694 resonancias magnéticas.
En los primeros seis meses de 2025 se realizaron más de 55.000 cirugías y se cubrieron 58.164 internaciones. Además, el promedio mensual alcanzó 330.592 órdenes de consulta, superando los dos millones de atenciones acumuladas en los primeros siete meses del año.
La cobertura farmacéutica promedió 240.000 recetas mensuales, con un crecimiento interanual del 7 %. En cuanto a prácticas ambulatorias, la obra social registró un promedio mensual de 1.160.000 prestaciones, incluyendo programas de obesidad, radioterapia, rehabilitación neurológica y diálisis.
Eficiencia en la gestión
Desde la obra social indicaron que las inversiones se sostienen gracias a un proceso de optimización administrativa que incluyó cambios en la estructura de bonos.
El nuevo esquema distingue entre prestaciones de baja y alta complejidad. Desde julio, el bono quirúrgico tiene un valor de $54.000 e incluye toda la estadía hospitalaria y procedimientos que van desde cirugías menores hasta intervenciones de más de seis millones de pesos, incluso trasplantes.
En tanto, los bonos de prestaciones especiales ascienden a $180.000 y cubren prácticas de elevada complejidad, con un techo de hasta 13 millones de pesos por intervención.
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
Este sábado 11 y domingo 12, la Estación Belgrano es escenario de uno de los eventos musicales más importantes del país.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de mejora y reacondicionamiento en el sector de Carentes, que incluyeron limpieza, restauración y ampliación del espacio.
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.