
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


En una semana signada por la discusión entre oficialismo y oposición, la responsable de la Asociación Civil "Manzanitas" destacó el aporte del municipio durante las gestiones de Castellano y Viotti. "Si los políticos fueran más empáticos, las cosas serían más fáciles", dijo en "Todo Sigue Igual"
Locales08/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una semana atravesada por la discusión política en torno a la compra directa de alimentos por parte del municipio, Laura Varela, responsable de la asociación civil "Manzanitas", aportó la mirada de quien está en el territorio y observa a diario las necesidades de los sectores más vulnerables.
“Nosotros damos viandas tres veces por semana al mediodía. Son 60 familias, pero en los últimos años se han sumado más, incluso familias que antes no necesitaban y hoy sí. El comedor no puede solventar todos los gastos y cada familia debe rebuscárselas el resto de la semana”, explicó.
Varela señaló que, desde su experiencia, la provisión municipal de alimentos no se interrumpió ni en la gestión anterior ni en la actual, pero criticó el uso político de la problemática. “Si los políticos fueran más empáticos, como cuando uno ayuda a otro comedor que no llega, las cosas serían más fáciles. Pero muchos solo aparecen para la foto en campaña”, remarcó haciendo alusión al bloque de concejales opositores.
La referente social pidió la colaboración de la comunidad, no solo del ámbito político: “Necesitamos ayuda de todos lados. El hambre no espera. La gente siempre está para dar una mano, y eso se valora mucho”.
Quienes deseen colaborar pueden acercarse a Marosi 2550, comunicarse al 3492 71 13 75, o sumarse como socios del comedor. También se reciben aportes a través del alias Lau.2024.ar.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.