escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El desafío de la noche en Rafaela: la mirada de un productor

A horas de celebrar los 25 años de La Mula, Yamil Diab, referente de Doble.ve_ producciones, analizó en Radio ADN la realidad de la nocturnidad local. Entre cambios de hábitos, público exigente y la competencia de la comodidad hogareña, afirma que hoy organizar un evento es tan complejo como abrir una empresa.

Locales08/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
PORTADA PARA WEB

Este sábado, la sala Multiespacio 9 será escenario de una de las celebraciones más esperadas: los 25 años de La Mula. Pero, más allá del festejo, su productor, Yamil Diab, tiene una visión clara sobre cómo ha cambiado la noche rafaelina y el negocio detrás de ella.

Con más de una década en la organización de eventos, el referente de Doble.ve_ producciones asegura que la nocturnidad, como se conocía antes, “prácticamente ya no existe”. En su lugar, han surgido propuestas específicas, pensadas para públicos más reducidos y exigentes. “Ya no se puede improvisar, hoy es necesario un equipo, marketing y una propuesta sólida. Hacer una fiesta o abrir un boliche es como abrir una empresa”, afirma.

UN PÚBLICO QUE CAMBIÓ SUS COSTUMBRES

Para Yamil, el mayor cambio está en los hábitos de los jóvenes. Si antes el boliche era el punto de encuentro obligatorio, ahora las juntadas en casas, patios o quinchos ocupan gran parte de la agenda social. “Compito contra la comodidad del rafaelino. Con lo que cuesta una entrada, muchos prefieren comprar un buen vino y pasar la noche con amigos”, explica.

Ese cambio obliga a los productores a ofrecer experiencias más sofisticadas y personalizadas: “Ya no alcanza con traer algo novedoso, tiene que tener investigación y desarrollo detrás”.

RAFAELA, UNA PLAZA PARTICULAR

Consultado sobre la ciudad como escenario para invertir en propuestas nocturnas, Yamil sostiene que Rafaela es “prolija y correcta” en materia de habilitaciones y regulaciones, aunque no necesariamente más burocrática que otras ciudades. “El problema no es la burocracia, sino que hoy el público elige mucho más dónde y con quién salir”, analiza.

La ubicación geográfica también juega un papel clave: “Boliches como Teos funcionan como satélites de pueblos cercanos, algo que Rafaela no necesita porque su público puede rotar de compañía y lugares sin moverse demasiado”.

EL DESAFÍO DE NO REPETIRSE

Mantener la atención del público es otro reto. “Luchamos para que una receta que funciona no se vuelva repetitiva. El público joven quiere propuestas puntuales que lo sorprendan, no algo que ya sabe cómo empieza y cómo termina”, dice.

A pesar de las dificultades, Yamil sigue apostando al sector con proyectos como bares temáticos y eventos de música electrónica, adaptando cada propuesta a un público que pide más y mejor.

Mañana, su nombre volverá a estar detrás de un evento importante: el aniversario de La Mula, que promete reunir a artistas de primer nivel y un público listo para celebrar. “La clave está en entender que la noche ya no es masiva, sino de nichos, y que el desafío es conquistar a cada uno de ellos”, concluye.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-22 at 19.08.50

Rafaela florece y le da la bienvenida a la primavera

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales23/09/2025

La ciudad ya luce sus colores más vibrantes con el florecimiento de árboles y flores que embellecen plazas, avenidas y espacios públicos. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente se trabaja todo el año para que los rafaelinos disfruten de una ciudad más verde y en armonía con la naturaleza.

1

El futuro ya empezó: Rafaela se prepara con obras que marcarán a toda una generación

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales23/09/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 10/2025, con un presupuesto oficial de más de $15.500 millones, destinada a transformar el Parque Metropolitano Regional y los espacios públicos del entorno de la Villa Suramericana, el Microestadio y el Velódromo de Rafaela. Las obras se enmarcan en los Juegos Suramericanos ODESUR 2026 y dejarán un legado urbano, deportivo y recreativo para la ciudad.

Lo más visto
IMG-20250922-WA0379

Masiva participación ciudadan en la asamblea de Rafaela con la presencia de Caren Tepp la lista de fuerzapatria

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/09/2025

Una actividad abierta con presencia de vecinos e instituciones intermedias y dirigentes de distintas localidades del Departamento Castellanos en la que los Candidatos a Diputados Nacionales de Fuerza Patria escucharon propuestas y demandas de los sectores representados para poder llevarlas al congreso Nacional con el apoyo del Senador Calvo, la CGT y dirigentes de la región.