
El órgano legislativo local invita a fotógrafos y aficionados a capturar el vínculo entre deporte, Rafaela y su comunidad.
El intendente cuestionó a concejales opositores por condicionar la aprobación de una ordenanza clave para la compra de alimentos. Aseguró que buscan “intercambiar votos por beneficios” y defendió la herramienta utilizada desde 2018.
Locales07/08/2025El intendente municipal Leonardo Viotti apuntó contra el bloque de concejales peronistas al denunciar que se estaría condicionando el tratamiento de una ordenanza esencial para garantizar la compra ágil de alimentos destinados a programas sociales e instituciones de la ciudad.
“Es una ordenanza que tiene que votar el Concejo, como lo hacíamos cuando yo era concejal desde 2018. Siempre se utilizó esa herramienta porque es más rápida y flexible”, sostuvo el mandatario en declaraciones a Rafaela Noticias, y remarcó que este mecanismo no implica menos controles: “Tiene los mismos que una licitación pública”.
Según explicó, desde la oposición se estaría exigiendo “algo a cambio” para acompañar el proyecto. “Ahora que estamos nosotros, quieren hacer todo distinto y nos ponen trabas. Lo peor es que ponen en el medio la comida de la gente”, lamentó.
El intendente aseguró que incluso se intentó negociar beneficios a cambio de los votos necesarios. “Me vinieron a pedir que si les dábamos lo que ellos querían, votaban esto. Eso no lo acepto. No hablo en esos términos. La comida de la gente no se negocia”, afirmó tajantemente.
Además, pidió coherencia a quienes antes, desde el rol opositor, acompañaban estas herramientas de gestión: “Nosotros cuando éramos oposición apoyábamos al intendente anterior en esto. Hoy esperamos lo mismo del Concejo. Pero hay concejales que cambiaron todo lo que pensaban antes”.
Finalmente, cerró con un mensaje claro: “Podemos charlar, dialogar y gestionar. Pero no vamos a aceptar presiones ni negociaciones con algo tan sensible como la alimentación de las familias e instituciones de nuestra ciudad”.
El órgano legislativo local invita a fotógrafos y aficionados a capturar el vínculo entre deporte, Rafaela y su comunidad.
En medio de cuestionamientos por compras municipales, el mandatario local aclaró en Radio ADN que se trata de denuncias sin sustento por parte del bloque de concejales justicialistas y pidió actualizar la normativa si es necesario.
Con música, alegría y un gran despliegue de seguridad, el festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante se desarrolló en orden y sin inconvenientes.
Con ritmo y carisma, el reconocido cantante de cumbia hizo bailar a todos con un recorrido bien variado de su repertorio y siguiendo la celebración de un público variado y bien familiar.
Con la presencia del Punto de Responsabilidad Ambiental, las Promotoras Ambientales, las Cooperativas de Recicladores Urbanos y la Feria desde el Origen en la Expo Rural 2025, se busca concientizar a los visitantes sobre separación de residuos y consumo consciente.
La Municipalidad de Rafaela informa que, tras la reciente inspección realizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se llevan adelante acciones correctivas inmediatas y progresivas en el Aeródromo local, con el objetivo de optimizar las condiciones operativas y garantizar aún más, la seguridad de las operaciones aéreas.
La víctima tenía 30 años y, según trascendió, había estado en un boliche donde se celebraban los festejos por la primavera.
En el cierre de la Expo Rural de Rafaela, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia defendieron al interior productivo, reclamaron mayor representación santafesina en el Congreso y destacaron el modelo de esfuerzo, inversión y trabajo que distingue a la provincia.
En medio de cuestionamientos por compras municipales, el mandatario local aclaró en Radio ADN que se trata de denuncias sin sustento por parte del bloque de concejales justicialistas y pidió actualizar la normativa si es necesario.
La semana comenzó con condiciones de estabilidad, mañanas frías y tardes templadas. No se esperan lluvias y el buen tiempo se extenderá al menos hasta el miércoles.
La Casa Rosada anunció la eliminación transitoria de los derechos de exportación para todos los granos. La medida busca acelerar la liquidación de la cosecha y reforzar las reservas, aunque genera dudas sobre el impacto fiscal y el escenario posterior a noviembre.