
El órgano legislativo local invita a fotógrafos y aficionados a capturar el vínculo entre deporte, Rafaela y su comunidad.
En el marco del plan de renovación de plazas, el barrio incorporó un mangrullo temático de granja y otros juegos infantiles que transforman a la Plaza de la Biodiversidad en un lugar clave para las infancias y la vida comunitaria.
Locales06/08/2025Este miércoles por la tarde, vecinos y vecinas del barrio El Bosque vivieron una jornada llena de entusiasmo con la inauguración de nuevos juegos infantiles en la Plaza de la Biodiversidad, en el marco del plan de intervención y mejora de 22 plazas de la ciudad impulsado por el Municipio.
Entre las incorporaciones se destaca un mangrullo de gran porte con temática de granja, que incluye toboganes, pasarelas, casitas de juego y un ta-te-ti. Además, se sumaron cinco juegos más —y otros dos que serán colocados en los próximos días—, todos diseñados para fomentar la creatividad, el movimiento y la socialización en la infancia.
La actividad contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio ; el secretario de Gobierno, Germán Bottero; la concejal Alejandra Sagardoy; Mabel Fossatti; la coordinadora de Vecinales, Marcia Tamagnini; miembros de la Comisión Vecinal del barrio y numerosas familias que se acercaron a compartir una tarde al aire libre.
En ese contexto, el intendente expresó su satisfacción:
“Estamos contentos porque inauguramos una plaza más, en uno de los espacios verdes más nuevos y amplios que tiene la ciudad. Este juego de gran envergadura se complementa con otros más pequeños, en una plaza que ya cuenta con nombre puesto por los propios vecinos: Plaza de la Biodiversidad, con un espíritu que refleja justamente eso”.
Viotti destacó que esta intervención forma parte de un proyecto más amplio que contempla mejoras en distintos sectores de Rafaela:
“ Este tipo de infraestructura la estamos desarrollando en 22 espacios públicos, incluyendo la Plaza 25 de Mayo, cuyo avance es más complejo por su historia y características. Mientras tanto, cada 15 días vamos habilitando nuevos lugares. Pronto inauguraremos la Plaza Suiza, y seguimos avanzando con las del barrio 42, Los Arces y Belgrano, entre otras”.
Además, mencionó obras proyectadas para el sur de la ciudad:
“Ya abrimos los sobres para licitar la pavimentación de la primera etapa del bulevar Yrigoyen, que beneficiará directamente al barrio. También seguimos gestionando la construcción de una escuela, con terreno ya donado, y estamos trabajando para que lleguen más aulas a las instituciones existentes”.
Finalmente, Viotti remarcó que la inversión en espacios verdes responde a una costumbre profundamente arraigada en la comunidad rafaelina:
“Rafaela disfruta mucho de sus plazas, por eso buscamos ofrecer infraestructura de calidad para que las familias puedan usarlas y apropiarse de ellas”. Con esta nueva intervención, el Municipio continúa apostando al desarrollo de espacios públicos accesibles, inclusivos y pensados para el disfrute de toda la comunidad.
El órgano legislativo local invita a fotógrafos y aficionados a capturar el vínculo entre deporte, Rafaela y su comunidad.
En medio de cuestionamientos por compras municipales, el mandatario local aclaró en Radio ADN que se trata de denuncias sin sustento por parte del bloque de concejales justicialistas y pidió actualizar la normativa si es necesario.
Con música, alegría y un gran despliegue de seguridad, el festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante se desarrolló en orden y sin inconvenientes.
Con ritmo y carisma, el reconocido cantante de cumbia hizo bailar a todos con un recorrido bien variado de su repertorio y siguiendo la celebración de un público variado y bien familiar.
Con la presencia del Punto de Responsabilidad Ambiental, las Promotoras Ambientales, las Cooperativas de Recicladores Urbanos y la Feria desde el Origen en la Expo Rural 2025, se busca concientizar a los visitantes sobre separación de residuos y consumo consciente.
La Municipalidad de Rafaela informa que, tras la reciente inspección realizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se llevan adelante acciones correctivas inmediatas y progresivas en el Aeródromo local, con el objetivo de optimizar las condiciones operativas y garantizar aún más, la seguridad de las operaciones aéreas.
El Gobierno de Santa Fe apostó fuerte durante 2025 con 58 líneas de créditos para distintos rubros con un total de $ 215 mil millones, llegando a ofrecer tasas al 0 %, subsidiando hasta 25 puntos.
La víctima tenía 30 años y, según trascendió, había estado en un boliche donde se celebraban los festejos por la primavera.
La Crema igualó 0 a 0 con Olimpo en el partido de ida por los cuartos de final pensando en el primer ascenso. El próximo domingo la serie se define en Rafaela y el equipo de Iván Juárez tiene ventaja deportiva.
El presidente de la entidad, Leonardo Alassia, brindó un discurso contundente y cargado de reclamos para todos los estamentos: municipios, provincia, Ejecutivo nacional y legisladores
Con música, alegría y un gran despliegue de seguridad, el festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante se desarrolló en orden y sin inconvenientes.