escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Mas juegos, más comunidad: el plan de plazas renovó un espacio clave en barrio "El Bosque"

En el marco del plan de renovación de plazas, el barrio incorporó un mangrullo temático de granja y otros juegos infantiles que transforman a la Plaza de la Biodiversidad en un lugar clave para las infancias y la vida comunitaria.

Locales06/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20250806-WA0444

Este miércoles por la tarde, vecinos y vecinas del barrio El Bosque vivieron una jornada llena de entusiasmo con la inauguración de nuevos juegos infantiles en la Plaza de la Biodiversidad, en el marco del plan de intervención y mejora de 22 plazas de la ciudad impulsado por el Municipio.


Entre las incorporaciones se destaca un mangrullo de gran porte con temática de granja, que incluye toboganes, pasarelas, casitas de juego y un ta-te-ti. Además, se sumaron cinco juegos más —y otros dos que serán colocados en los próximos días—, todos diseñados para fomentar la creatividad, el movimiento y la socialización en la infancia.


La actividad contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio ; el secretario de Gobierno, Germán Bottero; la concejal Alejandra Sagardoy; Mabel Fossatti; la coordinadora de Vecinales, Marcia Tamagnini; miembros de la Comisión Vecinal del barrio y numerosas familias que se acercaron a compartir una tarde al aire libre.


En ese contexto, el intendente expresó su satisfacción:


“Estamos contentos porque inauguramos una plaza más, en uno de los espacios verdes más nuevos y amplios que tiene la ciudad. Este juego de gran envergadura se complementa con otros más pequeños, en una plaza que ya cuenta con nombre puesto por los propios vecinos: Plaza de la Biodiversidad, con un espíritu que refleja justamente eso”.


Viotti destacó que esta intervención forma parte de un proyecto más amplio que contempla mejoras en distintos sectores de Rafaela:


“ Este tipo de infraestructura la estamos desarrollando en 22 espacios públicos, incluyendo la Plaza 25 de Mayo, cuyo avance es más complejo por su historia y características. Mientras tanto, cada 15 días vamos habilitando nuevos lugares. Pronto inauguraremos la Plaza Suiza, y seguimos avanzando con las del barrio 42, Los Arces y Belgrano, entre otras”.


Además, mencionó obras proyectadas para el sur de la ciudad:


“Ya abrimos los sobres para licitar la pavimentación de la primera etapa del bulevar Yrigoyen, que beneficiará directamente al barrio. También seguimos gestionando la construcción de una escuela, con terreno ya donado, y estamos trabajando para que lleguen más aulas a las instituciones existentes”.


Finalmente, Viotti remarcó que la inversión en espacios verdes responde a una costumbre profundamente arraigada en la comunidad rafaelina:


“Rafaela disfruta mucho de sus plazas, por eso buscamos ofrecer infraestructura de calidad para que las familias puedan usarlas y apropiarse de ellas”. Con esta nueva intervención, el Municipio continúa apostando al desarrollo de espacios públicos accesibles, inclusivos y pensados para el disfrute de toda la comunidad.

Te puede interesar
image (2)

Finalizó el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales07/08/2025

Con la participación de más de 40 ciudadanos, finalizó el curso intensivo de Colectores Solares y Paneles Fotovoltaicos del programa Empleo Verde Recargado. Quienes recibieron su certificado, ya forman parte del registro local de instaladores habilitados, generando oportunidades laborales, potenciando la mano de obra local calificada y el uso de energías que cuidan el ambiente.

Lo más visto