
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El Municipio recuerda la importancia de colocar los residuos en bolsas cerradas para facilitar la recolección, proteger a los trabajadores y mantener el orden en los espacios públicos.
Locales04/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela solicita a vecinos y vecinas embolsar correctamente los residuos antes de arrojarlos a los cestos o sacarlos a la vía pública. Esta acción, simple pero fundamental, permite proteger al personal municipal, mejorar la eficiencia del sistema de recolección y mantener la limpieza en toda la ciudad.
Agentes municipales recorren diariamente distintos barrios realizando tareas de recolección, vaciado de cestos y mantenimiento del mobiliario urbano. Sin embargo, en muchos sectores se detectan residuos arrojados sin embolsar, lo que complica las tareas, genera contaminación visual y representa un riesgo sanitario.
Desde el Municipio se remarca la importancia de que cada vecino asuma una actitud responsable, colocando siempre la basura en bolsas bien cerradas. Este hábito no solo contribuye a la higiene urbana, sino que también cuida la salud del personal y reduce el impacto ambiental.Además, se recuerda la necesidad de respetar los días correspondientes para la disposición de residuos domiciliarios:
-*Lunes y jueves*: sacar residuos recuperables (plásticos, papel, cartón, vidrio, metales).
-*Martes, miércoles, viernes y domingo*: sacar únicamente residuos no recuperables y biodegradables (restos de comida, yerba, papeles sucios, etc.).
Con pequeños gestos cotidianos, podemos construir entre todos una ciudad más limpia, ordenada y sustentable.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.