
«La Muni en tu barrio» se traslada a barrio 17 de Octubre
Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.


El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico participó como expositor, en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
Locales03/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico participó como expositor, en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, que funciona en el marco de la Convención Reformadora de nuestra Constitución Provincial.
“Los temas que incluye esta comisión son muy amplios; creí importante referirme a la pérdida de autonomía de los municipios y comunas ante la Provincia en relación con la disposición del ordenamiento del suelo, lo cual hemos cedido al Gobierno Provincial en virtud de que disposiciones provinciales incorporan la obligación de realizar una serie de estudios hídricos y ambientales, para poder avanzar en la aprobación de los emprendimientos de loteos. No hace falta desde mi punto de vista el control provincial, cual demora de ocho a doce meses, generando pérdidas económicas a los loteadores. Sería un gran avance, sin menoscabar la seguridad sobre la aprobación de los proyectos de loteos-urbanizaciones, que a los municipios que dispongan de los cuadros técnicos necesarios y con profesionales con incumbencias en la materia, se les exima de la presentación ante los ministerios provinciales. Demos dejar plasmado en la Constitución un párrafo dedicado a esto y a cualquier otra limitación que pudiera surgir de entes superiores: “Los municipios deben tener a su cargo la disposición del ordenamiento del suelo en su distrito”, porque hemos perdido esa autonomía” afirmó el titular del Concejo Municipal.
“Respecto a la autonomía institucional entiendo que toda aquella población con asentamiento estable de más de veinte mil habitantes, deberá dictar su Carta Orgánica; existen realidades diferentes en las poblaciones, en lo ambiental, en lo urbano, en lo histórico-político, en lo cultural, en el ordenamiento de su territorio. Vivimos en una Provincia de una vasta extensión, donde encontramos diversidades en todos estos aspectos; de esta manera se incluye a núcleos poblaciones que podrán expresar esas realidades en sus cartas orgánicas. La mayoría de las constituciones provinciales, conceden el dictado de las cartas orgánicas a los municipios, fijando como criterio para acceder a esa facultad, un mínimo de habitantes” sostuvo Lisandro Mársico.
“En relación a la autonomía financiera los Municipios deben poder contraer empréstitos con un fin y objeto determinado, previa aprobación, con dos tercios de los votos de la totalidad de los miembros del cuerpo deliberativo. La mayoría de las constituciones provinciales, en relación a los municipios no requieren la autorización de las legislaturas provinciales para permitir tomar empréstitos. Esta atribución para las municipalidades debe quedar regulado en la Constitución Provincial”, afirmo Mársico
“Con respecto a la elección de jefes de policías correspondientes a las Unidades Regionales, la iniciativa que expuse menciona que el Poder Ejecutivo Provincial propondrá a las autoridades ejecutivas de los municipios la persona para ocupar el cargo correspondiente a la máxima autoridad policial del departamento y por lo menos, deberán prestar el acuerdo, más de la mitad de la totalidad del respectivo distrito”, finalizó el edil pedepista.



Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.



Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.