
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico participó como expositor, en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
Locales03/08/2025El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico participó como expositor, en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, que funciona en el marco de la Convención Reformadora de nuestra Constitución Provincial.
“Los temas que incluye esta comisión son muy amplios; creí importante referirme a la pérdida de autonomía de los municipios y comunas ante la Provincia en relación con la disposición del ordenamiento del suelo, lo cual hemos cedido al Gobierno Provincial en virtud de que disposiciones provinciales incorporan la obligación de realizar una serie de estudios hídricos y ambientales, para poder avanzar en la aprobación de los emprendimientos de loteos. No hace falta desde mi punto de vista el control provincial, cual demora de ocho a doce meses, generando pérdidas económicas a los loteadores. Sería un gran avance, sin menoscabar la seguridad sobre la aprobación de los proyectos de loteos-urbanizaciones, que a los municipios que dispongan de los cuadros técnicos necesarios y con profesionales con incumbencias en la materia, se les exima de la presentación ante los ministerios provinciales. Demos dejar plasmado en la Constitución un párrafo dedicado a esto y a cualquier otra limitación que pudiera surgir de entes superiores: “Los municipios deben tener a su cargo la disposición del ordenamiento del suelo en su distrito”, porque hemos perdido esa autonomía” afirmó el titular del Concejo Municipal.
“Respecto a la autonomía institucional entiendo que toda aquella población con asentamiento estable de más de veinte mil habitantes, deberá dictar su Carta Orgánica; existen realidades diferentes en las poblaciones, en lo ambiental, en lo urbano, en lo histórico-político, en lo cultural, en el ordenamiento de su territorio. Vivimos en una Provincia de una vasta extensión, donde encontramos diversidades en todos estos aspectos; de esta manera se incluye a núcleos poblaciones que podrán expresar esas realidades en sus cartas orgánicas. La mayoría de las constituciones provinciales, conceden el dictado de las cartas orgánicas a los municipios, fijando como criterio para acceder a esa facultad, un mínimo de habitantes” sostuvo Lisandro Mársico.
“En relación a la autonomía financiera los Municipios deben poder contraer empréstitos con un fin y objeto determinado, previa aprobación, con dos tercios de los votos de la totalidad de los miembros del cuerpo deliberativo. La mayoría de las constituciones provinciales, en relación a los municipios no requieren la autorización de las legislaturas provinciales para permitir tomar empréstitos. Esta atribución para las municipalidades debe quedar regulado en la Constitución Provincial”, afirmo Mársico
“Con respecto a la elección de jefes de policías correspondientes a las Unidades Regionales, la iniciativa que expuse menciona que el Poder Ejecutivo Provincial propondrá a las autoridades ejecutivas de los municipios la persona para ocupar el cargo correspondiente a la máxima autoridad policial del departamento y por lo menos, deberán prestar el acuerdo, más de la mitad de la totalidad del respectivo distrito”, finalizó el edil pedepista.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
De esta manera, el Estado local reafirma su compromiso con el tercer sector, reconociendo su aporte fundamental en la construcción de una sociedad más solidaria, inclusiva y participativa.
Fue el mentor del Hermanamiento entre Rafaela y Fossano. El Concejo Municipal, la Municipalidad de Rafaela y la comisión de hermandad entre ambas ciudades organizaron un acto conmemorativo.
A través de la articulación entre el Refugio de Invierno y el Diat Centro de Día, el Municipio despliega una estrategia integral que garantiza cuidados, promueve derechos y transforma trayectorias de vida de personas en situación de calle y con consumos problemáticos. Una política pública que apuesta al acompañamiento, la dignidad y la reparación social.
Personal de cooperativas locales realiza tareas periódicas de limpieza en la colectora de la variante de la Ruta 34. La actividad se repite varias veces por semana para mantener despejados los márgenes, pese a la reincidencia en la acumulación de residuos.
En el marco del Día de la Madre Tierra y del trabajo conjunto con empresas e instituciones de la ciudad, esta semana el Instituto para el Desarrollo Sustentable plantó 20 ejemplares nuevos en la Plaza del barrio Italia, en conjunto con la empresa Andretich S.A.El plan busca mitigar la huella de carbono e incluye 80 ejemplares más que se plantarán posteriormente en sectores que necesitan sumar verde o reposición de ejemplares.
Fue el mentor del Hermanamiento entre Rafaela y Fossano. El Concejo Municipal, la Municipalidad de Rafaela y la comisión de hermandad entre ambas ciudades organizaron un acto conmemorativo.
El automóvil Fiat 147 fue embestido de atrás por un Volkswagen Bora conducido por un joven de 19 años. El siniestro ocurrió entre El Tío y El Fuertecito, investiga las causas detrás de la colisión.
La concejal del bloque justicialista habló de todo en Radio ADN y disparó dardos contra la actual gestión. Escuchá la nota.
El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas.
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora, la oposición debería juntar dos tercios para insistir.