
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto y valoró el trabajo diario del personal. "Vamos a seguir acompañando, fortaleciendo e incorporando tecnología como nunca antes”, indicó.
Locales01/08/2025La Guardia Urbana Rafaelina (GUR) celebra 19 años de trabajo continuo en la ciudad. Su creación, impulsada por la Municipalidad de Rafaela con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, tuvo como objetivo aportar al bienestar colectivo a través de políticas públicas de prevención. Actualmente, la GUR depende de la Secretaría de Prevención en Seguridad y actúa en coordinación con el Comando Unificado y otros organismos de respuesta ante emergencias.
Durante la conmemoración, se entregaron menciones a quienes integran el equipo desde sus inicios, destacando el rol clave que cumple cada agente en tareas de prevención, patrullaje y protección ciudadana. Además, se exhibieron los nuevos móviles incorporados recientemente, como parte de las inversiones en equipamiento y tecnología para fortalecer el servicio.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto y valoró el trabajo diario del personal: “Vinimos a reconocer su esfuerzo. Esta institución es clave para la prevención del delito, el cuidado y la cercanía con el vecino. Vamos a seguir acompañando, fortaleciendo e incorporando tecnología como nunca antes”.
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliva, señaló: “Estamos apostando fuerte al crecimiento de este equipo. La GUR es parte esencial de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida en cada barrio de Rafaela”.
Gabriel Fernández, director del organismo, destacó la entrega de reconocimientos a agentes con 19 años de trayectoria y subrayó la vocación de servicio que caracteriza a la fuerza.
La GUR continúa consolidándose como una herramienta clave en la construcción de una ciudad más segura, con presencia territorial activa, patrullajes permanentes, intervención en eventos y contacto directo con la ciudadanía.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país