
Desde este Lunes 28 de julio en el programa de la comisión de funcionamiento del estado y participación ciudadana
Las reuniones que entidades y ciudadanos solicitaron oportunamente, como así también el análisis de los proyectos presentados.
Con una inversión superior a los 110 millones de pesos, el Gobierno Provincial habilitó nuevas aulas en una escuela emblemática del distrito costero.
Provinciales27/07/2025Dos nuevas aulas se sumaron esta semana a la Escuela Nº 533 “Victoriano Montes”, ubicada en el corazón de Alto Verde, en la capital provincial. La obra forma parte del programa provincial 1000 Aulas, impulsado por el Ministerio de Educación, y demandó una inversión total de $ 110.859.174,30.
Durante la inauguración, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, valoró el compromiso de la comunidad educativa y remarcó el sentido profundo de estas inversiones: “Acá hay algo más que dos aulas. Hay una escuela que es comunidad, donde se ve el compromiso con los chicos, con la educación. Todo lo que hacemos desde el Gobierno Provincial, con una inversión inédita en infraestructura, cobra sentido cuando vemos que hay docentes, directivos y familias que generan aprendizajes y forman niños felices. Eso es lo que tenemos que defender”, señaló. Y añadió que “el Estado tiene la responsabilidad indelegable de garantizar la educación y, con ella, el futuro. Hoy no solo inauguramos aulas bonitas: hoy vemos espacios donde crecerá el aprendizaje de nuestra provincia”.
A su turno, la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, destacó que el programa 1000 Aulas ya tiene más de 470 espacios en ejecución en distintas localidades del territorio santafesino. “Permite que los aprendizajes ocurran en lugares más adecuados. Hoy es una realidad en esta escuela tan significativa de un barrio muy importante de la ciudad, con dos nuevas aulas totalmente equipadas para que puedan ser disfrutadas por toda la comunidad educativa”, señaló.
Día especial
Para la directora de la institución, Carolina Merlau, la jornada fue motivo de celebración: “Es un día muy especial para la escuela. Estamos felices porque estas dos aulas representan una mejora concreta para toda la comunidad. Es un cambio muy positivo”.
Durante el acto, además, se entregó un Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) por $ 13.579.400, que será destinado a la construcción integral de nuevos baños para el nivel inicial. La vicedirectora, Marcela Franco, explicó que esta mejora permitirá una reorganización clave en la dinámica escolar. “Las salitas de inicial tendrán baños más cercanos, lo que facilitará los hábitos de higiene y evitará los largos traslados que los niños debían hacer hasta ahora para ir al sanitario”, destacó.
La escuela Victoriano Montes es una institución emblemática del barrio y, como muchas otras en la provincia, atraviesa un proceso de transformación edilicia. En el departamento La Capital ya se están ejecutando 43 nuevas aulas en distintas instituciones, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y asegurar que los aprendizajes ocurran en condiciones dignas y adecuadas para cada estudiante.
Las reuniones que entidades y ciudadanos solicitaron oportunamente, como así también el análisis de los proyectos presentados.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó un informe sobre los avances de los principales acueductos que desarrolla la el Gobierno Provincial
Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.
Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.
En ese marco, se aprobó por mayoría rechazar el pedido de impugnación presentado contra la convencional Alejandra Marina Oliveras. También se aprobó modificar el reglamento interno para permitir que las comisiones se reúnan en otras localidades.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones es una buena señal.
Javier Milei recorrió el gran predio ferial y se subió a una picadora de forrajes de la marca New Holland, equipos que solo comercializa dentro de la red el concesionario rafaelino Grosso Tractores. Javier Melano, técnico especializado, cruzó unas palabras con el mandatario.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche, entre Nelson y Llambi Campbell. Las partes involucradas fueron un colectivo de larga distancia y un camión a la altura del kilómetro 510.
El encuentro, realizado en el auditorio de la Cámara Argentina de la Construcción, reunió a municipios y comunas de toda la provincia. Rafaela participó como expositora, compartiendo sus experiencias en normativa local, eficiencia energética y desarrollo urbano sostenible.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó un informe sobre los avances de los principales acueductos que desarrolla la el Gobierno Provincial
Con goles de Tobias Macies y Facundo Maldonado, el León derrotó 2 a 0 a Juventud Antoniana de Salta y suma 4 unidades en el certamen, al igual que Atlético de Rafaela. La próxima fecha queda libre.