
Santa Fe estuvo presente en la Expo de Petróleo y Gas 2025
Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”.
Provinciales11/09/2025El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este miércoles al cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, que concluyó con la aprobación del texto final. Durante el proceso, el mandatario se desempeñó como convencional constituyente, elegido en abril pasado.
“Siento un profundo honor de haber sido parte de esta Generación del ‘25, que logró construir los consensos para alcanzar una ley que hacía 63 años no se daba, que era la necesidad de la reforma”, señaló. En diálogo con la prensa tras la aprobación del texto, agradeció “a todos los bloques legislativos que acompañaron la iniciativa y el debate profundo”, y recordó que el proceso incluyó una elección en la que se conformaron mayorías y minorías, para luego transitar “58 días que hoy nos permiten haber terminado una nueva Constitución”.
Pullaro valoró que “tenemos una Constitución de avanzada, que nos ubica en un lugar diferente en la República Argentina, que nos muestra que hemos logrado mucho consenso”.
Según precisó, “el 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos, otros con más votos aún”. Y añadió: “Esto demuestra que en Santa Fe somos distintos. Tenemos diferencias, pero podemos dialogar, escucharnos y, desde ese lugar, construir algo grande”.
Fin a los privilegios
El mandatario sostuvo que la nueva Constitución “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia, que antes era solo una ley”. Para Pullaro, se trata de logros alcanzados “con mucho diálogo”, lo que genera “una gran satisfacción”.
Asimismo, explicó que “tenemos una nueva organización en la provincia, hasta tenemos un nuevo poder, que es el Ministerio Público, donde va a estar el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa. Tenemos una justicia que va a ser más moderna porque tiene otras reglas de juego. Tenemos un Poder Ejecutivo que tiene menos poder. Esto no es normal en la República Argentina, hoy hemos avanzado mucho”.
En ese sentido, remarcó: “Siento que podemos mostrarle a toda la Argentina que en Santa Fe somos distintos, somos diferentes y que tenemos una buena Constitución”.
Pullaro concluyó con un mensaje de unidad: “Lo que quiero destacar de este proceso es el diálogo. Escuchamos, cedimos, tuvimos mucha vocación democrática y logramos el consenso. Lo más valorable de este proceso es el diálogo, el debate profundo y el consenso que hemos logrado en esta Constitución”.
Descargas
Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.
La Convención Reformadora aprobará este miércoles el nuevo texto constitucional, que será jurado el viernes y entrará en vigencia el lunes. La reforma incorpora derechos de cuarta generación, autonomía municipal y una fuerte agenda ambiental y digital.
Lo dijo el gobernador al inaugurar este martes la pavimentación de calle Larrea, entre Blas Parera y Peñaloza, en la ciudad capital. Es la primera obra finalizada de las cinco comprometidas entre Provincia y el municipio.
La décima sesión plenaria sancionó cuatro bloques de dictámenes sobre ciudadanía, religión, garantías, derechos, salud y cultura.
Así lo expresó el diputado provincial (Unidos-PS) al hacerse eco de la preocupación del sector por el reciente cierre de las secretarías nacionales de Industria y Comercio, y de PyMES. Y pidió “ser socios estratégicos de un sector estratégico” para impulsar el desarrollo del país
El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la situación económica y política del país, pero también puntualizó la indiferencia del Gobierno nacional hacia Santa Fe: "ni el kirchnerismo fue tan cruel".
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Este martes, en un acto desarrollado en la escuela "Dr. Américo Tosello" con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el Consejo de Adultos Mayores presentó el cronograma de actividades.