
Comunicado del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe
Posición del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe sobre la ubicación del M.P.A. y del S.P.P.D.P. en la Reforma Constitucional.
La obra modernizará el muelle de pasajeros del puerto. La intervención forma parte de una política integral de fortalecimiento de la infraestructura portuaria.
Provinciales20/07/2025Con un presupuesto oficial de $ 3.914 millones y un plazo de ejecución de 270 días, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), lanzó la Licitación Pública Nº 002/2025 para llevar adelante el proyecto ejecutivo, cálculo y reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial del Puerto de Rosario.
La obra representa una inversión estratégica para reactivar el transporte de pasajeros por el río, modernizar instalaciones y posicionar a Rosario como una puerta de entrada al corredor turístico del Litoral.
La intervención forma parte de una política integral de fortalecimiento de la infraestructura portuaria y de impulso a nuevas formas de conectividad sostenible. La renovación del muelle permitirá recuperar el vínculo fluvial de la ciudad con otras localidades ribereñas, favoreciendo tanto al turismo como al desarrollo regional.
“Desde el Ministerio trabajamos para que cada inversión en infraestructura tenga impacto directo en la producción, el empleo y el desarrollo territorial”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien indicó que esta obra articula turismo, logística y servicios, “generando condiciones para que la actividad económica se expanda en torno al puerto”. “Es una muestra concreta de cómo el Estado provincial impulsa el desarrollo con una mirada federal y de largo plazo”, afirmó.
Ubicada a escasos metros del Monumento Nacional a la Bandera, la Terminal Fluvial de Rosario es la única terminal de pasajeros por vía fluvial de la provincia. Integrada al Parque Nacional a la Bandera y próxima al casco histórico, ha sido históricamente un punto clave del vínculo de Rosario con el río. Su renovación busca revitalizar ese lazo y consolidar a la ciudad como una capital turística con identidad portuaria.
Modernizar servicios
Por su parte, la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, destacó la importancia de recuperar la conectividad por vía fluvial. “Queremos que el transporte por el río vuelva a ocupar un lugar central, tanto para los pasajeros como para el turismo regional. La reconstrucción del muelle permitirá ofrecer servicios modernos, sustentables y seguros”, señaló.
Desde Enapro, su presidenta, Graciela Alabarce, agradeció el respaldo político del gobierno provincial y valoró la articulación con el sector privado: “Este paso no sería posible sin la firme decisión de priorizar esta obra. Además, este proyecto refleja una visión de gestión que articula lo público y lo privado. Estamos convencidos de que solo trabajando juntos podemos potenciar el puerto y proyectarlo como motor de desarrollo para Rosario y su región”, afirmó.
Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de agosto a las 9 en la Mesa de Entradas del Enapro (Av. Belgrano 341, Rosario). La apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 11 en la Terminal Fluvial (Los Inmigrantes 410, Rosario). Los pliegos licitatorios están disponibles en www.enapro.com.ar/category/licitaciones y las consultas podrán canalizarse a través del correo electrónico: [email protected].
Posición del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe sobre la ubicación del M.P.A. y del S.P.P.D.P. en la Reforma Constitucional.
Mirabella visitó la empresa Climatic en Rosario: "Tiene potencial exportador, pero está agobiada por impuestos y apertura importadora"
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech.
La Convención Reformadora aprobó su reglamento de funcionamiento, además de la conformación de las distintas comisiones de trabajo. En ese sentido, el espacio Activemos cumplió con un rol importante en la modificación de algunos artículos, además de integrar todas las comisiones.
“Esto es un cambio de paradigma. Vamos hacia una policía moderna, más efectiva y eficiente”, aseguró el gobernador. Con estos edificios, se reestructura el policiamiento preventivo, se fortalece la capacidad de patrullaje y respuesta durante las 24 horas.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó
El siniestro ocurrió pasadas las 21 del domingo en la intersección de Woodgate y Abele. El conductor, que no llevaba casco, sufrió un fuerte golpe en el rostro.
El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo en Teos Disco. La joven lesionada sufrió cortes y debió ser trasladada al hospital local. Intervino la policía y al menos dos participantes deberán declarar.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
El encuentro corresponde a los octavos de final de la Copa Santa Fe, será este miércoles desde las 20.30 en el Nuevo Monumental. En la nota, detalle de la venta de entradas.
A raíz de las imágenes que se viralizaron por todo el país, con una pelea ocurrida dentro del local bailable Teos, el municipio esperancino emitió un comunicado sobre los hechos sucedidos. Hubo tres personas heridas, de las cuales una es menor de edad.