escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Reforma constitucional: la Convención aprobó cambios en la Corte y la Defensoría del Pueblo

La Corte Suprema quedó fijada en 7 miembros con límite de edad de 75 años y se incorporó la Defensoría del Pueblo a la Constitución. El único punto sin consenso fue el traspaso de trabajadores del Ministerio Público, que generó diferencias entre oficialismo y peronismo.

Provinciales04/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1756945671067

La Convención Constituyente avanzó este miércoles con la votación de los primeros artículos del rediseño del Poder Judicial, en el marco del debate por la reforma de la Constitución provincial. Poco antes de las 19 se lograron consensos amplios en dos de los tres temas discutidos, replicando la dinámica de los capítulos anteriores.

Uno de los cambios más relevantes fue la definición de la nueva conformación de la Corte Suprema de Justicia, que quedó establecida en siete miembros, con un límite de edad de 75 años para el ejercicio del cargo y sin posibilidad de prórroga. La propuesta obtuvo 49 votos afirmativos frente a 19 negativos.

En paralelo, también se aprobó la incorporación de la Defensoría del Pueblo como órgano constitucional. El resultado fue 47 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones del bloque Activemos. Con este aval, la institución pasará a contar con rango constitucional, fortaleciendo su rol en la protección de los derechos de la ciudadanía.

El punto que no logró unanimidad fue el traspaso de los trabajadores del Ministerio Público. El oficialismo impulsó que, al convertirse en un organismo extrapoder, sus empleados dejen de pertenecer al Poder Judicial, con el objetivo de evitar la duplicación de estructuras. El peronismo, en cambio, reclamó que se mantuviera la posibilidad de que los trabajadores optaran por quedarse dentro del ámbito judicial, tal como lo solicitaba el gremio.

Finalmente, el bloque Unidos ratificó su postura de avanzar con el traspaso, aunque aclaró que se garantizará la estabilidad laboral, la carrera y el nivel salarial de los trabajadores involucrados.

Con estas definiciones, la Convención Constituyente continúa consolidando acuerdos en torno a la reforma judicial, aunque el debate sobre la estructura del Ministerio Público dejó expuestas las diferencias políticas entre oficialismo y oposición.

Te puede interesar
IMG-20250901-WA0445

Alcides Calvo destaca la incorroporación en la constitución de un tratamiento fiscal diferenciado para cooperativas y mutuales

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales01/09/2025

En la sesión parlamentaria se aprobó dentro del capítulo N°5 otorgar un tratamiento fiscal diferenciado a las cooperativas y mutuales sin fines de lucro en el territorio provincial, sin estas Cooperativas y Mutuales, detalló Alcides Calvo quien realizó gestiones permanentes para que adquiera status Constitucional, muchas localidades no tendrán servicios esenciales como agua potable y energía, salud o viviendas.

Lo más visto