escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alcides Calvo: Santa Fe siempre tuvo vocación de integración, y que las regionalización poisbilite nuevas oportunidades que se dinamizan con el status constitucional

Los nuevos textos, que serán parte de la Constitución santafesina del 2025, se modificaran tres artículos de la Carta Magna actual y se incorporan nuevos principios que se plantearon durante la sesión plenaria N°8 de la convención.

Provinciales05/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.40.58

La Convención constituyente para la Reforma de la Constitución Provincial, sesionó este lunes donde luego del debate se aprobaron dictámenes definitivos vinculados al Régimen Municipal, el Derecho a la Ciudad, el Ordenamiento Territorial y los Recursos Municipales, modificando tres artículos de laConstitución vigente e incorporan otros nuevos a partir de sumar nuevos principios a la nueva Constitución.


Alcides Calvo, Convencional por el Departamento Castellanos e integrante del Bloque Más para Santa Fe, expresó el acompañamiento al dictamen de mayoría en el que se promueve la autonomía plena y que los Municipios pueden celebrar convenios regionales entre sí, con entes supramunicipales, con la Provincia, con otras provincias y sus municipios, y con la Nación, para promover el desarrollo regional, organizar la prestación de servicios o la realización de obras públicas; implementar mecanismos de cooperación técnica y financiera; fortalecer capacidades institucionales y administrativas, planificar, implementar y evaluar políticas públicas de interés y utilidad común en el ámbito de sus respectivas competencias; y, en general, para concertar el ejercicio de facultades concurrentes e intereses comunes.

“Hablar de regionalización es hablar de una vocación de integración que ha tenido siempre La Provincia de Santa Fe y que lo ha hecho con las Provincias vecinas al margen de los pensamientos políticos y de las líneas que iban gobernando cada provincia y me quiero referir en primer lugar a lo que es la Región Centro donde la conforman Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe y en ese
aspecto creo que hay muchísimas historias que se fueron dando en cada periodo de gobierno y donde tal vez dándole este verdadero statu constitucional nos permita no solamente tenerla a través de las leyes respectivas sino también tratar de consolidarlas” inició su exposición.


Las palabras de Calvo hacen referencia a la constitución de la Región Centro a través de un Tratado de Integración Regional entre las Provincias de Córdoba y de Santa Fe firmado en al año 1998, al que luego se sumaria Entre Ríos, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social, el desarrollo humano, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura, el cual permitió el desarrollo de obras de infraestructura palpable para el Departamento Castellanos como es el Acueducto BiProvincial que se encuentra hoy en ejecución.


La regionalización se ha intentado por años en el territorio Provincial con distintos matices y vaivenes, pero detalló en su expresión “tiene un valor superlativo cuando uno le puede incorporar a un status dentro de la Constitución Provincial conceptos de esta característica. Creo que hay mucho camino por andar todavía, porque como se ha planteado en muchas oportunidades aquí, cuando uno habla de servicios compartidos y muchas veces hasta existen entre ciudades y pueblos que son aledaños a un sector a una región, determinadas competencias en cuanto a que uno puede desarrollar una actividad o prestar un servicio, y a veces más que complementación que es lo que buscan las regionalizaciones, reducción de costos, eficiencia en la calidad de los servicios, dar una mejor calidad de vida a la gente que vive en esa región. Por eso vuelvo a recalcar creo que son conceptos muy fuertes que el interior de la Provincia la puede sentir de manera totalmente distinta, la autonomía y las regionalizaciones creo que son ejes fundamentales que están, pero están
dispuestos para seguir creciendo, para seguir desarrollandolo”.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.