escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Caren Tepp: “La principal tarea en esta elección es ponerle un freno a un gobierno cruel y corrupto”

La candidata a diputada nacional por Santa Fe, de Fuerza Patria, dialogó con Radio ADN 97.9 en Todo Sigue Igual sobre la agenda que propone llevar al Congreso, los desafíos sociales y productivos de la provincia y su mirada crítica tanto hacia el Gobierno nacional como hacia la gestión provincial.

Provinciales05/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image

En una entrevista con el programa Todo Sigue Igual de Radio ADN 97.9 Rafaela, la candidata a diputada nacional por Santa Fe, Caren Tepp, planteó un fuerte cuestionamiento al Gobierno nacional, al que definió como “cruel y corrupto”. La dirigente de Fuerza Patria aseguró que su espacio “es la única oposición real” y que el desafío en estas elecciones es “ponerle un freno a las políticas que están deteriorando la vida cotidiana de la gente”.


Tepp, referente del espacio rosarino Ciudad Futura, advirtió sobre el impacto de la crisis en distintos sectores de la sociedad: “Las personas con discapacidad son uno de los sectores más golpeados, lo mismo que los trabajadores y los jóvenes, que hoy no pueden proyectar un futuro con independencia, entre alquileres imposibles y endeudamiento cotidiano”.


Además, puso el foco en la situación productiva de la provincia, señalando que “el corazón del sur santafesino está atravesado por problemas que no se resuelven porque no hay decisión política de enfrentar al Gobierno nacional”. En ese sentido, cuestionó la falta de firmeza de la gestión provincial frente a los recortes de subsidios al transporte y el estado de las rutas, y sostuvo que “se eligió acompañar las medidas del oficialismo nacional en lugar de defender a los santafesinos”.


La candidata también hizo un llamado a construir una alternativa amplia, que trascienda lo electoral y convoque a múltiples sectores: “Necesitamos un proyecto que recupere la agenda de la vida cotidiana de las personas. Para eso es fundamental sumar al sector público, al privado y a las organizaciones sociales”.


Finalmente, Tepp remarcó que su propuesta no busca “mirar con nostalgia el pasado”, sino ofrecer una salida superadora: “Tenemos que frenar lo que está pasando, pero convocando a la gente a construir lo que viene. La prioridad es recomponer el tejido social y productivo de Santa Fe frente a un escenario de creciente desigualdad”.

Te puede interesar
Lo más visto