
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


"Históricamente somos una ciudad reconocida como agroindustrial: tenemos 464 industrias, la gran mayoría pymes, el 80% de esas pymes tienen menos de 10 empleados", explicó el Intendente.
Locales25/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes, el intendente Leonardo Viotti expuso en el III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía" que se llevó a cabo en el Hotel Hilton de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, participaron del evento embajadores, gobernadores, ministros, intendentes de otras localidades, presidentes de instituciones y cámaras, presidentes y CEO`S de compañías, decanos de universidades, consultores, productores, agroempresarios, profesionales y estudiantes.
El congreso buscó pensar nuevas estrategias sobre la base de las diversas producciones agropecuarias, agregando y multiplicando su valor. En un mismo día, se llevaron a cabo disertaciones con 10 salas temáticas en simultáneo, en las que se dieron cita protagonistas del desarrollo federal, la innovación tecnológica, la internacionalización de las producciones con valor agregado y la creación de empleo de calidad en cada rincón del país.
El mandatario local expresó en el evento: "Somos una ciudad en donde el 46% de nuestra población tiene menos de 30 años de edad, mientras que la media nacional ronda el 37%".
"Tenemos una infraestructura que nos destaca y que nos da un plus. Históricamente somos una ciudad reconocida como agroindustrial: tenemos 464 industrias, la gran mayoría pymes, el 80% de esas pymes tienen menos de 10 empleados", explicó Leonardo Viotti.
Además, destacó que esas pymes "son familiares, muchas han crecido y se han convertido en multinacionales y hoy son parte de empresas multinacionales pero todavía nuestro gran entramado son pymes alimentarias ligadas a la metalmecánica, muebles, colchoneras, tenemos empresas desde donde fabricamos distintos tipos de equipamiento para el resto de la industria del país".
Por otro lado, señaló que "exportamos a 90 países, una de cada 11 empresas de nuestra ciudad exporta principalmente al cono sur, a toda Sudamérica, pero a 90 países de distintas partes del mundo".
En el año 2023 "exportamos por más de 519 millones de dólares, que es una cifra importante para una localidad con 112.000 habitantes".
"Nuestras capacidades científico-tecnológicas y de innovación, más allá de las ocho universidades, se nutren con otras 15 instituciones ligadas al sistema científico-tecnológico, como el INTA, INTI, CONICET, con distintas unidades presentes en el territorio, en donde la ciencia, la tecnología, la educación y la industria se encuentran generando distintos tipos de herramientas", detalló el mandatario local.
Rafaela tiene un diferencial positivo en nuestras instituciones: "Tenemos una red de más de 300 instituciones, muy representativas, y en donde tenemos el trabajo conjunto, mancomunado y articulado, como una red que se sostiene en el tiempo".



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.