
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.
El Gobierno municipal aguarda la aprobación del Concejo para poner en práctica el desarrollo sostenible y ordenado de ese sector.
Locales25/08/2025El Departamento Ejecutivo Municipal presentó la primera etapa del Plan Periurbano-Rural Noroeste Rafaela 2025 a la Comisión de Desarrollo Urbano, concejales y actores clave comprometidos con el sector.
La exposición estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, y la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal.
El citado Plan constituye un avance fundamental en la planificación de la ciudad, dando continuidad a un debate que se viene desarrollando desde hace años. En esta oportunidad, se logró generar consenso para sentar las bases de una normativa sobre usos del suelo, la cual atiende la creciente demanda de espacios destinados a actividades económicas.
El proyecto contempla sectores con condicionantes hídricos, lo cual es una prioridad para el Gobierno local. En este sentido, las obras ejecutadas en el último año (pavimentación del Camino 6, acondicionamiento de caminos rurales que fortalecen la conectividad, finalización de la Ruta Provincial Nro. 70) permitieron consolidar la infraestructura necesaria para avanzar.
A ello se suman las gestiones del intendente Leonardo Viotti y del secretario Nicolás Asensio para la ejecución de obras clave en el sistema hídrico Bajo Compagnucci. Con la ordenanza que se elevará en los próximos días al Concejo, se habilitarán 266 hectáreas para usos industriales, comerciales, logísticos y de servicios en el corto y mediano plazo.
La propuesta incluye la regulación de tamaños de lotes, usos, impermeabilización y obras necesarias en materia hídrica, vial y de servicios, garantizando así un desarrollo ordenado y sostenible.
Habilitación inmediata
Gracias a las condiciones hídricas resueltas, podrán destinarse a usos económicos los siguientes sectores:Ruta Provincial Nro 70 (300 metros al norte y 500-600 metros al sur entre Camino Nro. 21 y Variante); Ruta Nacional Nro. 34 (entre Camino Nro. 6 y Nro. 4); Parque Industrial Fasoli (Ordenanza Nro 5498); catastro Nro 7183.
Habilitación a mediano plazo
Una vez ejecutadas las obras hídricas del sistema Bajo Compagnucci, los siguientes sectores: Camino Nro. 6 (300 m al norte entre Ruta Nro. 34 y Camino Nro. 21); sector del Área de Actividades Económicas (300 m desde Camino Nro. 21 hacia el oeste, entre 300 m al norte del Camino Nro. 6 y prolongación avenida Perón); y fracción sin urbanizar de la Concesión 182.
El Gobierno Municipal de Rafaela agradece la participación de las instituciones y organizaciones que acompañaron la presentación de esta etapa del plan y espera contar con el respaldo del Concejo Municipal para avanzar en su pronta aprobación.
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de mejora y reacondicionamiento en el sector de Carentes, que incluyeron limpieza, restauración y ampliación del espacio.
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
La Municipalidad de Rafaela finalizó la instalación de los nuevos juegos en la Plaza Colón del barrio Villa Dominga. Los niños y niñas ya comenzaron a disfrutar de este renovado espacio de recreación.
La propuesta, a cargo de Mario Liotta, se desarrollará el jueves 16 de octubre de 18:30 a 20:30 en el Salón Verde de la Municipalidad. Será un encuentro práctico para aprender a realzar productos a través de la fotografía.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
Este sábado 11 y domingo 12, la Estación Belgrano es escenario de uno de los eventos musicales más importantes del país.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de mejora y reacondicionamiento en el sector de Carentes, que incluyeron limpieza, restauración y ampliación del espacio.
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.