
Milei y el campo, cara a cara: ¿qué promesa hubo con el tema retenciones?
El presidente de la Nación se reunió con la dirigencia ruralista. Fueron casi dos horas donde el tema excluyente fueron los Derechos de Exportación.
Agricultura fijó plazo y requisitos para la exportación de carnes a la Unión Europea y al Reino Unido en el próximo periodo comercial.
Agro29/05/2025La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso la apertura del plazo para acceder a la Cuota Hilton en el ciclo comercial 2025/2026 y fijó los requisitos que deberán cumplir los postulantes para exportar carne a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido, mediante la Resolución 82/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La normativa estableció que “el plazo de inscripción para el contingente arancelario de cortes enfriados vacunos deshuesados de alta calidad (Cuota Hilton) asignados por la Unión Europea a la República Argentina, para el período comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, iniciará a partir de las 00:00 hs del día de entrada en vigor de la presente medida y por el término de 15 días corridos”.
Los interesados deberán completar el formulario correspondiente a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota Hilton 2025/2026”, y cumplimentar los requisitos de acceso con la documentación correspondiente.
El cupo de carnes vacunas de alta calidad enfriadas deshuesadas que puede exportar el país al continente europeo es de 29.389 toneladas anuales, que se renueva a partir del 1 de julio de cada año. En tanto que para los envíos a territorio del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se asignaron 111 toneladas.
En el texto oficial se recordó que está vigente el actual régimen para la distribución y asignación del cupo tarifario de cortes vacunos deshuesados de calidad superior, que fue aprobado en 2023 y regirá hasta el 30 de junio de 2026.
QUÉ ES LA COUTA HILTON
La cuota Hilton es un acuerdo comercial establecido por la Unión Europea en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se denomina “Hilton” en referencia al hotel donde se celebraron las primeras reuniones para discutir la cuota en los años 70. El objetivo de esta cuota es permitir el ingreso de una cantidad determinada de carne bovina de alta calidad, proveniente de países no pertenecientes a la UE, con una reducción arancelaria.
La cuota Hilton tiene una serie de requisitos y estándares muy estrictos que deben cumplir los exportadores argentinos para poder acceder a ella. La carne debe provenir de animales criados en pastizales naturales y estar libre de hormonas y antibióticos. Además, se exige un proceso de maduración mínimo de 20 días y una presentación de cortes específicos.
El presidente de la Nación se reunió con la dirigencia ruralista. Fueron casi dos horas donde el tema excluyente fueron los Derechos de Exportación.
Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La quinta edición del Seminario Internacional de Lechería de la Sociedad Rural de Rafaela fue nuevamente un intercambio importante para entender el rumbo del sector y los necesarios puntos de encuentro para el progreso de la cadena productiva.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
Con acuerdos entre los bloques y tras un extenso debate, se definió el funcionamiento de la reforma constitucional, que tendrá un plazo de 60 días. Se establecieron ocho comisiones de trabajo y se tomaron juramentos a las autoridades de la convención.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.