banner app interiorPNG


Inscriben al Posgrado de la UNL “Especialización en Producción Lechera”

Es la 11° edición de esta esperada carrera que dicta la prestigiosa Facultad de Ciencias Agrarias con sede en Esperanza, Santa Fe. Hay tiempo de anotarse hasta el 30 de junio. Todos los detalles y requisitos.
image

La producción lechera tiene gran importancia en la economía y el desarrollo agropecuario de nuestro país y en particular de la zona de influencia de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral.

El avance de la agricultura exige a la lechería un aumento de competitividad atendiendo las exigencias de sustentabilidad en sus tres aspectos: ambiental, social y económica. La carrera está enfocada a Ingenieros Agrónomos, Veterinarios y profesionales de carreras afines que se encuentran trabajando en sistemas lecheros. La demanda horaria y dinámica de la carrera se adapta a las exigencias de profesionales que están en ejercicio de la profesión.

La especialización tiene por objetivos transmitir conocimientos y criterios que permitan lograr la mejora continua de los sistemas de producción de leche en el marco de una producción ambientalmente sustentable y económicamente competitiva, mediante el aprendizaje y entrenamiento de principios y procedimientos de simple aplicación práctica.

INCRIPCIÓN ABIERTA

Formulario Pre-Inscripción XI Edición (2025-2026): https://forms.gle/TgjFdMx3S77S1yEM7 – Es preciso tener una cuenta de gmail para poder acceder a este formulario Certificación: Acreditación según resolución XCONEAU Resfc-2022-264-APN-CONEAU#ME Categoría B – 6 años. Posee reconocimiento oficial y validez nacional del título “Especialista en Producción Lechera”

Tiene una carga horaria de 24 UCAs – 360 Horas y una duración Máxima de 4 Años. Según informa la FCA, “la carrera está enfocada a Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios Ingeniero Zootecnista, Ingeniero en Producción Agropecuaria y profesionales de carreras afines que se encuentran trabajando en sistemas lecheros”.

Además, “la demanda horaria y dinámica de la carrera se adapta a las exigencias de profesionales que están en ejercicio de la profesión”.

Requisitos de admisión

Los postulantes deben poseer título de grado universitario de Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero Zootecnista, Ingeniero en Producción Agropecuaria o carreras cuyos contenidos curriculares sean considerados adecuados por el Comité Académico de la Especialización en Producción Lechera (CAEPL). Dicho título debe estar otorgado por universidades nacionales públicas o privadas, legalmente reconocidas, o por universidades extranjeras.

Plan de Estudio

El plan de estudios prevé un total de veinticuatro (24) UCAs equivalentes a trescientas sesenta (360) horas de cursado, que se cumplen con la realización de ocho (8) cursos obligatorios (20 UCAs) y dos (2) cursos optativos (4 UCAs) como mínimo. Se requiere además la realización y aprobación de un Trabajo Final Integrador.

Más información aquí

https://www.fca.unl.edu.ar/posgrado/plan-de-estudio-especializacion-en-produccion-lechera/

La carrera es dirigida por el Ing. Arg.; MSc. PhD. Javier Baudracco y co-dirigida por la Ing. Agr.
MSc. Belén Lazzarini

El Comité Académico se completa con el Méd. Vet. MSc. José Maiztegui, Ing. Agr. Esp. Melisa
Delbino y Ing. Agr. Esp. Daniel Braida

Para más información, contactarse con la Secretaría Posgrado y Formación Continua, Facultad
de Ciencias Agrarias – UNL, E-mail: [email protected] o Tel. +54 3496 426400/421037
interno 161

https://www.fca.unl.edu.ar/posgrado/produccion-lechera/

Te puede interesar