Triunfo libertario en CABA: Ganó Adorni

Con el vocero presidencial como candidato, La Libertad Avanza se impuso con el 30,15% de los votos. El peronismo logró crecer y el oficialismo porteño sufrió una derrota histórica. La jornada estuvo marcada por la baja participación y denuncias de campaña sucia.


En una elección legislativa histórica, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo este domingo una contundente victoria en la Ciudad de Buenos Aires, con su candidato, el vocero presidencial Manuel Adorni, al frente de la boleta. Con el 30,15% de los votos escrutados, el espacio libertario desplazó al PRO del primer lugar en el distrito que había gobernado sin derrotas desde 2007.
En segundo lugar se ubicó el peronismo, con Leandro Santoro como principal candidato de la lista Es Ahora Buenos Aires, que alcanzó el 27,4% de los sufragios. El gran perdedor de la jornada fue el PRO: la diputada nacional Silvia Lospennato cosechó apenas el 15% y quedó en un inesperado tercer lugar.
La jornada electoral estuvo marcada por una participación muy baja, con apenas el 53% del padrón acudiendo a votar. A esto se sumaron denuncias del PRO por la circulación de un video viral falso impulsado por cuentas asociadas a LLA, que habría afectado el desempeño del oficialismo local.
El resultado representa un reacomodamiento político en la Legislatura porteña. El bloque libertario, encabezado por Pilar Ramírez, no solo logró retener las seis bancas que ponía en juego, sino que sumó cinco más, alcanzando un total de 13 legisladores, un crecimiento inédito para el espacio.
Por su parte, el peronismo capitalino, que actualmente lidera Claudia Neira, logró ampliar su representación: de los 18 escaños que posee hoy, renovaba ocho y logró incorporar dos nuevos, por lo que pasará a tener 20 miembros a partir de diciembre. Esto lo consolida como la primera minoría, con un tercio del total de bancas de la Legislatura, un número clave para bloquear iniciativas como el proyecto de Ficha Limpia.
La gran sorpresa fue la caída del PRO, que pierde por primera vez una elección en la Ciudad desde que Mauricio Macri asumió la Jefatura de Gobierno en 2007. Con esta derrota, el partido que condujo la política porteña por más de 15 años pierde la hegemonía local y queda relegado detrás de sus principales rivales en la disputa por el voto no peronista.
El resultado reconfigura por completo el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires y deja en evidencia la consolidación del espacio libertario como nueva fuerza dominante en el distrito más simbólico del país.