
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina
Nacionales03/08/2025A lo largo de este mes, el presidente Javier Milei encarará una ambiciosa agenda internacional en la que ratificará su alineamiento geopolítico al viajar primero a los Estados Unidos, donde se realizará la esperada reunión con Donald Trump, para luego recibir en Buenos Aires al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
De esta manera, si todo sale de acuerdo con lo planeado por el Gobierno, en las próximas semanas el líder libertario habrá mantenido encuentros con los mandatarios de los dos países con los que la actual gestión busca tener relación y que ya vienen mostrando gestos de acercamiento.
Por un lado, recientemente la Casa Rosada firmó junto a las autoridades norteamericanas una carta de intención para que los ciudadanos locales ya no necesiten visa para poder entrar a esa nación cuando se trate de visitas cortas.
Se trata de un programa exclusivo en el que se encuentran tan solo 42 Estados en la actualidad, los cuales deben cumplir una serie de requisitos en materia de seguridad y de cooperación mutua.
El acuerdo, que es solo el primer paso para obtener el beneficio que la Argentina ya tuvo durante la presidencia de Carlos Menem, fue alcanzado durante una visita de la secretaria del departamento de Seguridad de Trump, Kristi Noem.
Ahora, Milei tiene previsto viajar a mediados de agosto a Boston, Massachusetts, para dar una charla en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, el mismo lugar donde meses atrás se presentó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Se trata de una institución que fue creada en la década de 1930 con la misión de formar a los futuros líderes para mejorar las políticas públicas y fomentar el involucramiento de sus alumnos en la creación de sociedades más seguras, libres y prósperas, haciendo foco en la solución de las problemáticas modernas.
Sin embargo, el Presidente está pensando en aprovechar la ocasión para hacer una visita de Estado, por lo que haría una escala en Washington para protagonizar la ansiada bilateral con Trump en la Casa Blanca, entre otras actividades.
La reunión se daría no solo en medio de las negociaciones para que los argentinos queden exentos de necesitar visa para entrar a los Estados Unidos, sino también después de que el Directorio del Fondo Monetario Internacional autorizara un nuevo desembolso de USD 2 millones.
Además, el organismo publicó su actualización de perspectivas económicas globales (WEO, por su sigla en inglés) en las que decidió mantener la proyección para la Argentina para este año, de crecimiento de un 5,5% del PBI.
A través del canciller Gerardo Werthein, que está en contacto con el Departamento de Estado norteamericano, Milei está terminando de definir la fecha en la que se encontraría con el líder republicano y se analizó la posibilidad de que hable también en el Capitolio.
A su regreso, el Presidente recibiría en Buenos Aires a su otro aliado internacional, el primer ministro de Israel, quien llegaría en los primeros días de septiembre y bajo un fuerte operativo de seguridad.
El país de Medio Oriente se encuentra desde hace tiempo recibiendo los ataques de Irán y del grupo terrorista Hamas, mientras que recientemente Netanyahu comenzó a recibir cuestionamientos internos por la situación en la Franja de Gaza.
Incluso Trump lo criticó por no gestionar la entrega de comida adecuadamente y estuvo en desacuerdo con las declaraciones del premier de que no hay una crisis alimentaria en esa zona.
“Quiero decir, basándome en lo que veo en la televisión, diría que no (estoy de acuerdo con él) especialmente, porque esos niños parecen muy hambrientos, y eso no se puede fingir, así que vamos a involucrarnos aún más”, señaló.
Sin embargo, el mandatario norteamericano luego instó a Hamas a rendirse y liberar todos los rehenes que todavía tienen cautivos, al remarcar que esa es la “forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza”.
Por su parte, Milei y Netanyahu se vieron en junio pasado, cuando el argentino visitó Israel y le ratificó el compromiso de su administración con “la defensa compartida de los valores de la libertad y la democracia”.
Unos días más tarde, los dos rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, tras firmar el Memorando por la Democracia y la Libertad que profundiza la alianza estratégica entre ambas naciones.
Fuente: Infobae,com
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La operación contempla el envío de dos barcazas con remolcador de empuje, que trasladarán 5.000 toneladas de soja provenientes de San Justo. De esta forma, se evitan que entre 150 y 200 camiones circulen por las rutas.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
El piloto argentino completó 16 vueltas en la primera práctica oficial del GP de Azerbaiyán, donde un desprendimiento del auto de Carlos Sainz interrumpió la sesión durante 15 minutos. Terminó 19° en la tabla de tiempos, apenas por delante de su compañero Pierre Gasly.