escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes. En el marco del programa Escuelas + Sustentables, esta semana se realizaron diferentes actividades, que buscan sumar conciencia, compromiso y participación.

Locales04/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20250804-WA0302

El programa Escuelas+Sustentables es una iniciativa de concientización ambiental que tiene como objetivo incorporar a las nuevas generaciones en la práctica de hábitos que contribuyan al cuidado del ambiente, acompañar a las instituciones educativas y brindar material a docentes para que aborden la educación ambiental, en sintonía con las políticas públicas locales. 


Cada año el IDSR trabaja con más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, buscando construir una red de escuelas respetuosas con el ambiente y comprometidas con su territorio.


A través de herramientas actuales y recursos diversos, adaptados a cada actividad y rango etario, junto a los Promotores Ambientales se generan año tras año contactos con miles de niños, niñas y jóvenes de la ciudad. 


Entre las actividades realizadas en la última semana, se realizó un taller de compostaje  domiciliario y escolar, en la Escuela Educación Secundaria Orientada N° 204 "Domingo de Oro", con la participación de más de 80 estudiantes de 1er y 5to año del nivel secundario. La charla abordó el tema de los residuos orgánicos, su impacto ambiental y cómo se transforman en abono natural mediante prácticas simples y sostenibles.


Por otra parte, los alumnos de 6to año de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº279 "Tte. Benjamín Matienzo" de Sunchales, realizaron una visita educativa al Complejo Ambiental. Allí pudieron conocer sobre el circuito de los residuos y la gestión integral de residuos, el funcionamiento de la Planta de Recupero donde trabajan los Recicladores Urbanos y sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en el hogar y en la escuela para potenciar el reciclaje y cuidar el ambiente.


En el marco del Jubileo de los Niños organizado por el Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1299 “San José” de Rafaela, los Promotores Ambientales se hicieron presentes en la institución con actividades lúdicas de concientización ambiental. El objetivo fue generar un espacio de reflexión sobre el impacto de los hábitos cotidianos en el ambiente y la incorporación de pequeñas prácticas sustentables dentro y fuera del aula. Durante la jornada participaron más de 160 estudiantes de nivel inicial, que además disfrutaron de otros 13 talleres con temáticas diferentes.


Finalmente se realizó un taller de separación de residuos y compostaje en la Escuela Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº  3128  "25 de Mayo" de Rafaela, donde se abordaron temas claves como la correcta separación de residuos en el hogar y en el aula, la gestión de los materiales reciclables y la elaboración de compost a partir de desechos orgánicos.
El equipo del Programa Creando Conciencia y la iniciativa Escuelas+Sustentables, agradecen a directivos, docentes y estudiantes por recibir a todo el equipo y adherir a las iniciativas que cuidan el ambiente.


Educación para un futuro más sostenible


El programa “Escuelas + Sustentables”, se viene desarrollando desde el año 2008 y crece año tras año. Las propuestas que se trabajan incluyen: encuentros de intercambio y aprendizaje, talleres, visitas guiadas, recorridos ambientales y juegos, con el fin de vincular a pequeños y jóvenes con el entorno y promover el cuidado del ambiente y de los recursos naturales.


En el 2024 más de 50 instituciones y 3500 alumnos participaron del programa. Gracias al trabajo conjunto de docentes, instituciones, promotores ambientales y el estado local, se ha trabajado en todos los niveles educativos: jardines, escuelas primarias, secundarias y especiales. Y también en espacios civiles como clubes y vecinales, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana y generar conciencia ambiental para la construcción de un presente y un futuro más sustentable.

Te puede interesar
1

Rafaela avanza en la adecuación del Aeródromo según las recomendaciones de ANAC

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales20/09/2025

La Municipalidad de Rafaela informa que, tras la reciente inspección realizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se llevan adelante acciones correctivas inmediatas y progresivas en el Aeródromo local, con el objetivo de optimizar las condiciones operativas y garantizar aún más, la seguridad de las operaciones aéreas.

tepp

La candidata a diputada nacional Caren Tepp llega a Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales20/09/2025

Este Lunes 22 de Septiembre en el Sindicato de la Carne de la ciudad de Rafaela,desde las 19 hs se desarrollará un encuentro abierto donde las y los candidatos aDiputados Nacionales por la Provincia de Santa Fe de Fuerza Patria escucharán a vecinos y vecinas de la región.

2

El intendente convoca al Segundo Foro de Seguridad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales19/09/2025

Leonardo Viotti reunirá a vecinos, instituciones, fuerzas de seguridad y representantes de la justicia en un nuevo encuentro de trabajo colectivo para profundizar la prevención, promover la denuncia de hechos delictivos y reforzar el compromiso común frente al desafío de la inseguridad en Rafaela.

Lo más visto
1

Rafaela avanza hacia el 80% de iluminación LED

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales19/09/2025

Este jueves se abrieron los sobres para conocer los oferentes de la licitación pública para la compra de luminaria LED por un presupuesto de $75.542.068. Se presentaron 6 oferentes. La semana que viene se conocerán las propuestas económicas de las empresas que pasen el análisis técnico. Este proceso se lleva a cabo en el marco del artículo 14 bis de la Ordenanza Nº 2.026.