escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Denunciar a infractores: el reclamo de un oyente de Radio ADN llega al Concejo

Guido, un oyente del programa "Todo Sigue Igual", estuvo en Radio ADN hace unos meses para exponer su hartazgo y un proyecto a raíz de los autos que estacionan y obstruyen su garage. La concejal Carla Boidi lo tomó, lo mejoró y ahora será presentado en el Cuerpo Legislativo.

Locales04/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2025-08-04 230933

La concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, Arq. Carla Boidi, presentó un proyecto de ordenanza que permite a los vecinos de la ciudad de Rafaela realizar denuncias sobre infracciones municipales a través de medios digitales. La iniciativa habilita el uso de fotografías y videos tomados con dispositivos móviles para reportar situaciones como vehículos mal estacionados, estacionamiento en contramano, abandono de vehículos en vía pública, arrojo de residuos en sitios no permitidos o en caminos rurales, entre otras conductas irregulares.

Todo surgió a partir del reclamo de "Guido", un oyente del programa radial "Todo Sigue Igual", que concurrió al estudio de Radio ADN para exponer su hartazo y su enojo por las conductas reiteradas de automovilistas que estacionan sobre su garage, lo obstruyen y dificultan su ingreso y egreso. La molestia fue tan grande que, lejos de quedarse con los brazos cruzados, comenzó a buscar información de otras ciudades del país para elaborar un proyecto de ley que permita a los ciudadanos denunciar a infractores de tránsito. 

Boidi, que se encontraba escuchando el programa, se contactó de inmediato para interiorizarse sobre el proyecto y analizar mejoras, entendiendo que el trabajo del ciudadano podía ser "perfectible". Y así fue: “Todos hemos sufrido alguna vez el obstáculo de un auto mal estacionado: doble fila, veredas bloqueadas, rampas ocupadas, acumulación de residuos o basurales espontáneos. Son faltas que generan grandes molestias y riesgos. Hoy, el personal municipal está dotado de la tecnología para documentarlas: cámaras, GPS, fecha y hora automáticos. Es hora de aprovecharlo”, explicó Boidi.

No se trata de generar una ciudad de espías, sino de reconocer que los vecinos están atentos y quieren involucrarse. Esto también es parte de una ciudadanía activa

El proyecto modifica el artículo 28 del Código Municipal de Faltas para incorporar la posibilidad de que cualquier persona —residente o no en la ciudad— pueda efectuar denuncias por escrito o a través de canales digitales, como aplicaciones móviles, correos electrónicos o sitios web. Estas deberán contener una descripción clara del hecho, incluyendo fecha, lugar y modo de ejecución.

La propuesta se inspira en experiencias exitosas implementadas en ciudades como Buenos Aires y Rosario, y forma parte de una visión de ciudad inteligente que utiliza la tecnología para mejorar el control, fomentar la transparencia y cuidar el espacio público.

El Departamento Ejecutivo Municipal será el encargado de reglamentar su implementación, estableciendo qué tipos de faltas podrán ser denunciadas bajo esta modalidad, garantizando el respeto por los principios de legalidad y debido proceso, y resguardando la identidad de los denunciantes.

“Este proyecto representa un paso importante hacia una ciudadanía más involucrada, un municipio más ágil y un entorno urbano más cuidado y respetuoso para todos”, concluyó la concejal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250804-WA0302

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/08/2025

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes. En el marco del programa Escuelas + Sustentables, esta semana se realizaron diferentes actividades, que buscan sumar conciencia, compromiso y participación.