
Federal A: el León rugió fuerte en Pergamino y se trajo un triunfazo
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La entidad que rige el fútbol argentino se convierte en la primera federación del mundo en institucionalizar la tokenización como herramienta de financiamiento para los clubes. El acuerdo fue celebrado en Ezeiza con presencia de Claudio Tapia y el CEO de la fintech.
Deportes13/05/2025En un paso histórico para la innovación financiera en el deporte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó su acuerdo estratégico con la fintech Win Investments, especializada en la tokenización de derechos formativos de futbolistas. El anuncio se realizó este martes en el predio “Lionel Andrés Messi” de Ezeiza y contó con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y el CEO de Win, Valentín Jaremtchuk.
Este convenio convierte a la AFA en la primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta, que permite a los clubes de todas las categorías —desde la Primera División hasta las ligas regionales— acceder a financiamiento genuino a partir de los derechos de formación de sus jugadores.
“Es una iniciativa importantísima para todo el fútbol argentino. La posibilidad que da FIFA para tokenizar a los jugadores representa un aporte fundamental para los clubes y para la gente, que puede sentirse parte del pase de cualquier jugador”, sostuvo Tapia. Además, remarcó que este modelo “marca un antes y un después en el fútbol mundial” y destacó su impacto inclusivo: “Participarán clubes del ascenso, regional y federal. Es una apuesta por seguir confiando en quienes forman jugadores”.
El acuerdo también abre la puerta para que cualquier persona del mundo pueda invertir en jugadores consagrados, como Lionel Messi o Lautaro Martínez, respaldando económicamente a los clubes que los formaron.
Win Investments ya ha realizado operaciones exitosas con futbolistas como Tomás Conechny, Nicolás González, Fausto Vera, Fabricio Bustos y Esequiel Barco, generando ganancias para cientos de inversores tras concretarse las transferencias de esos jugadores.
La alianza representa una revolución financiera y tecnológica para el fútbol argentino, al tiempo que fortalece el vínculo entre los clubes formadores y el mercado global.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
on solvencia, Norris se impuso en el Red Bull, escoltado por Piastri y Leclerc. En la parte final, Colapinto tuvo un encontranzo con Oscar Piastri y fue sancionado con 5 segundos.
En un partido trabado y con pocas emociones, la Crema igualó 0 a 0 como local ante Bartolomé Mitre. Con el punto, y faltando dos fechas para que finalice la primera rueda, se aseguró el pasaje a la próxima ronda.
Desde las 15, la Crema recibirá en el Nuevo Monumental a Bartolomé Mitre de Posadas. Si se dan los resultados, el equipo de Juárez sellará su clasificación a la próxima fase.
El Lobo empató 0 a 0 como local ante Independiente de Chivilcoy y se aleja de los puestos de clasificación. Para peor, los rivales que le quedan son complicados, entre ellos 9 de Julio.
Facundo Centurión, referente del León, anticipó el duelo ante Douglas Haig en la recta final de la fase regular. “El grupo está en alza, vamos con confianza y a dejar todo por la clasificación”, afirmó en diálogo con Todo Sigue Igual por Radio ADN 97.9.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.