banner app interiorPNG


Comienza la cuenta regresiva para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

El cónclave comenzará el 7 de mayo en el Vaticano con la participación de 135 cardenales electores. La elección del nuevo pontífice marcará el rumbo de la Iglesia en un contexto de profundos desafíos.
in1745871733703

Tras el funeral del papa Francisco, la Iglesia Católica ingresó en la etapa conocida como sede vacante, en la que se inicia el proceso de elección del próximo líder espiritual de los más de 1.400 millones de fieles en todo el mundo.

El Vaticano confirmó que el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave cardenalicio, con la presencia de 135 cardenales menores de 80 años provenientes de 71 países, aunque por razones de salud dos de ellos, incluido el español Antonio Cañizares, no podrán asistir. La normativa establece que para consagrar a un nuevo Papa se requiere una mayoría calificada de dos tercios, es decir, al menos 89 votos.

Durante el cónclave, los cardenales celebrarán dos reuniones diarias en la Capilla Sixtina —una por la mañana y otra por la tarde—, con hasta dos votaciones por cada turno, hasta alcanzar el consenso necesario.

¿Quién será el sucesor?
El 80% de los cardenales habilitados para votar fueron designados por el propio Francisco, lo que podría favorecer una línea de continuidad con su perfil pastoral y reformista. No obstante, la heterogeneidad cultural, doctrinal y geográfica del colegio cardenalicio anticipa debates intensos entre los sectores progresistas y conservadores.

Entre los nombres que suenan con mayor fuerza aparecen:

. Pietro Parolin (Italia): actual Secretario de Estado del Vaticano, figura de peso con trayectoria diplomática consolidada.
. Luis Antonio Tagle (Filipinas): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, muy cercano a Francisco y con fuerte influencia en Asia.

A pesar de las especulaciones, no hay un favorito claro, lo que podría alargar el proceso, aunque en los últimos dos cónclaves (que eligieron a Benedicto XVI y Francisco) la decisión se tomó en apenas dos días.

La señal que espera el mundo
La tradicional fumata seguirá siendo el signo visible para millones de fieles que esperan la elección del nuevo pontífice: humo negro significará que aún no hay acuerdo, mientras que el humo blanco anunciará al nuevo Papa.

La Iglesia enfrenta desafíos urgentes: la creciente secularización, los escándalos de abusos, la pérdida de vocaciones y el pedido de reformas estructurales. En ese contexto, la elección del sucesor de Francisco será clave para definir el futuro de una institución que busca renovarse sin perder su esencia.

Te puede interesar