
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El cónclave comenzará el 7 de mayo en el Vaticano con la participación de 135 cardenales electores. La elección del nuevo pontífice marcará el rumbo de la Iglesia en un contexto de profundos desafíos.
Internacionales29/04/2025Tras el funeral del papa Francisco, la Iglesia Católica ingresó en la etapa conocida como sede vacante, en la que se inicia el proceso de elección del próximo líder espiritual de los más de 1.400 millones de fieles en todo el mundo.
El Vaticano confirmó que el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave cardenalicio, con la presencia de 135 cardenales menores de 80 años provenientes de 71 países, aunque por razones de salud dos de ellos, incluido el español Antonio Cañizares, no podrán asistir. La normativa establece que para consagrar a un nuevo Papa se requiere una mayoría calificada de dos tercios, es decir, al menos 89 votos.
Durante el cónclave, los cardenales celebrarán dos reuniones diarias en la Capilla Sixtina —una por la mañana y otra por la tarde—, con hasta dos votaciones por cada turno, hasta alcanzar el consenso necesario.
¿Quién será el sucesor?
El 80% de los cardenales habilitados para votar fueron designados por el propio Francisco, lo que podría favorecer una línea de continuidad con su perfil pastoral y reformista. No obstante, la heterogeneidad cultural, doctrinal y geográfica del colegio cardenalicio anticipa debates intensos entre los sectores progresistas y conservadores.
Entre los nombres que suenan con mayor fuerza aparecen:
. Pietro Parolin (Italia): actual Secretario de Estado del Vaticano, figura de peso con trayectoria diplomática consolidada.
. Luis Antonio Tagle (Filipinas): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, muy cercano a Francisco y con fuerte influencia en Asia.
A pesar de las especulaciones, no hay un favorito claro, lo que podría alargar el proceso, aunque en los últimos dos cónclaves (que eligieron a Benedicto XVI y Francisco) la decisión se tomó en apenas dos días.
La señal que espera el mundo
La tradicional fumata seguirá siendo el signo visible para millones de fieles que esperan la elección del nuevo pontífice: humo negro significará que aún no hay acuerdo, mientras que el humo blanco anunciará al nuevo Papa.
La Iglesia enfrenta desafíos urgentes: la creciente secularización, los escándalos de abusos, la pérdida de vocaciones y el pedido de reformas estructurales. En ese contexto, la elección del sucesor de Francisco será clave para definir el futuro de una institución que busca renovarse sin perder su esencia.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El próximo sábado 26 de julio, a las 21 horas, tendrá lugar la 14° edición de la tradicional Cena de la Cooperación, organizada por la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.