
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La normativa establece prioridades de uso, tarifas y requisitos para acceder al espacio cultural, con el objetivo de fomentar la participación local y garantizar la sostenibilidad del predio.
Locales24/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela oficializó, mediante el decreto N° 57.330 publicado en el Boletín Oficial, el reglamento que regirá el funcionamiento del Centro Recreativo Metropolitano, un espacio inaugurado en febrero de 2023 que rápidamente se convirtió en escenario de múltiples actividades culturales, educativas y recreativas.
El nuevo marco normativo, elaborado por la Secretaría de Educación y Cultura, establece las condiciones legales, operativas y económicas para el uso del predio ubicado sobre calle Roque Sáenz Peña. El objetivo principal es asegurar una utilización equitativa y ordenada del lugar, promoviendo al mismo tiempo la participación de artistas locales, organizaciones sin fines de lucro y propuestas privadas.
Prioridades y tarifas
Según el decreto, se priorizarán las actividades organizadas por la Secretaría de Educación y Cultura, seguidas por eventos impulsados por otras áreas del gobierno municipal, luego por propuestas de entes públicos, ONG o artistas locales, y finalmente por actividades privadas o comerciales.
Para estos últimos casos, se establece un esquema tarifario que oscila entre 2.500 y 6.000 unidades de cuenta municipal. Además, si el evento incluye la venta de entradas, los organizadores deberán entregar al municipio el 20% de la recaudación neta, cifra que aumenta al 30% si se trata de organizadores provenientes de fuera de Rafaela. La Municipalidad podrá, incluso, fiscalizar la venta de entradas para verificar el cumplimiento de estas disposiciones.
Condiciones de uso y responsabilidades
Los interesados en utilizar el espacio deberán completar un formulario de solicitud y cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, figuran el pago del canon o porcentaje de taquilla dentro de las 48 horas posteriores al evento, el abono de derechos de autor si corresponde (por ejemplo, a entidades como Argentores o AADICAPIF) y el compromiso de mantener en buen estado las instalaciones, respetando las normas de seguridad y limpieza.
Asimismo, la Secretaría de Educación y Cultura tendrá la potestad de modificar tarifas, establecer condiciones especiales o incluso ceder gratuitamente el uso del predio cuando se trate de actividades con alto valor social o comunitario.
Un espacio para la diversidad cultural
Desde su inauguración, el Centro Recreativo Metropolitano se consolidó como un punto de encuentro clave para expresiones culturales diversas. En los fundamentos del decreto se destaca que el espacio busca ser una plataforma de articulación entre el Estado, organizaciones culturales, colectivos artísticos y el sector privado, en el marco de una agenda plural e inclusiva.
Con esta reglamentación, la Municipalidad de Rafaela apunta a brindar mayor previsibilidad, transparencia y acceso al espacio, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural local y la participación ciudadana.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.