La sucesión de Francisco: entre la continuidad y el giro conservador

El fallecimiento del papa Francisco a los 88 años cierra un pontificado marcado por la apertura y la atención a las periferias del mundo. Ahora, la Iglesia católica se enfrenta al desafío de elegir a su sucesor en un contexto de fuerte polarización interna. El perfil del próximo papa aún es una incógnita, pero todo indica que se buscará una figura moderada, capaz de tender puentes entre posturas opuestas.


Entre los favoritos están el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y diplomático de carrera; Matteo Zuppi, referente del ala progresista y cercano a los movimientos sociales; y Luis Antonio Tagle, filipino con proyección internacional. También destacan nombres como el húngaro Péter Erdö, opción conservadora, o Fridolin Ambongo Besungu, cardenal africano que representa la pujanza del continente.
Con 55 cardenales italianos participando en el cónclave, el regreso de un papa europeo, incluso italiano, es una posibilidad real. Sin embargo, el legado global de Francisco deja abierta la puerta a una elección que podría volver a romper moldes. El mundo católico aguarda.