
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Tras la muerte del papa Francisco, el cónclave que elegirá al próximo pontífice se perfila como un escenario de tensiones entre sectores progresistas y conservadores. Los nombres que suenan para sucederlo reflejan las distintas almas de una Iglesia que busca equilibrio en tiempos de transformación.
Internacionales23/04/2025El fallecimiento del papa Francisco a los 88 años cierra un pontificado marcado por la apertura y la atención a las periferias del mundo. Ahora, la Iglesia católica se enfrenta al desafío de elegir a su sucesor en un contexto de fuerte polarización interna. El perfil del próximo papa aún es una incógnita, pero todo indica que se buscará una figura moderada, capaz de tender puentes entre posturas opuestas.
Entre los favoritos están el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y diplomático de carrera; Matteo Zuppi, referente del ala progresista y cercano a los movimientos sociales; y Luis Antonio Tagle, filipino con proyección internacional. También destacan nombres como el húngaro Péter Erdö, opción conservadora, o Fridolin Ambongo Besungu, cardenal africano que representa la pujanza del continente.
Con 55 cardenales italianos participando en el cónclave, el regreso de un papa europeo, incluso italiano, es una posibilidad real. Sin embargo, el legado global de Francisco deja abierta la puerta a una elección que podría volver a romper moldes. El mundo católico aguarda.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El próximo sábado 26 de julio, a las 21 horas, tendrá lugar la 14° edición de la tradicional Cena de la Cooperación, organizada por la Juventud Agropecuaria de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.