
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El gobernador de Santa Fe inició el diálogo con convencionales constituyentes y aseguró que la nueva Carta Magna debe representar a todas las fuerzas políticas. La Convención podría realizarse este mismo año.
Provinciales22/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inició este lunes una serie de encuentros con convencionales constituyentes que participarán en la reforma de la Constitución provincial. En Rosario, se reunió con Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, mientras que en la ciudad de Santa Fe hizo lo propio con Alejandra Oliveras.
Durante su contacto con la prensa, el mandatario valoró el inicio del proceso como “muy positivo” y destacó que “comenzamos a dialogar con las diferentes fuerzas que lograron representación en la Convención. Vamos a construir los consensos necesarios para tener la mejor Constitución del país”.
Pullaro resaltó que en las reuniones se abordaron tanto aspectos logísticos como de fondo. “Se habló de la fecha, el lugar, la forma, el reglamento que va a tener la Convención, pero fundamentalmente, de las instituciones que vamos a tener en Santa Fe y los valores que debe reflejar la nueva Constitución”.
Además, remarcó el buen momento político que atraviesa la provincia: “Venimos de un proceso electoral muy transparente. No hubo discusiones sobre el recuento ni sobre la distribución de convencionales entre las fuerzas políticas”. En esa línea, subrayó que el objetivo es lograr “instituciones fuertes que nos permitan llegar a consensos amplios”.
Sobre la posible fecha de inicio de la Convención Constituyente, el gobernador adelantó: “Me inclino por que sea este mismo año. Se están evaluando la sede y el mes. La Legislatura es una opción porque permitiría ahorrar costos al Estado, pero también se están analizando otros espacios”.
Pullaro cerró con un llamado a la unidad: “Todos entendimos que esta Constitución no debe ser de un sector u otro, sino la que rija los destinos de la provincia por las próximas décadas”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.